Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Blog
  • +14 de tren… ¡hasta Xining!

+14 de tren… ¡hasta Xining!

0

Hartos de China: así estamos. De sus ciudades sin gracia; de su gente maleducada; de su sosería general; de la cultura que no encontramos; de… de muchas cosas.

Así que hemos decidido aparcar la ruta de la seda. Si, se acabó el seguir ese trayecto (dejaré el titulo de la web por cuestiones afectivas). Nos iremos para abajo, para el sur; se supone que nos vamos directitos a Tibet, a ver si nos hartamos de ver templos budistas, buen rollo y gente más cercana y afable.

La puerta de entrada a nuestro paraíso: Xining, capital del Estado de Qinhai. Cerquita, a casi mil kilómetros.

Y en marcha pero, lejos de bajar, subimos. Mucho. Subimos desde 1.100 metros sobre el nivel del mar, al que nos encontrábamos en las dunas de Dunhuang, hasta los 3.650 metros del primer puerto de montaña que pasamos, a las dos horas, así como quien no quiere la cosa. La cabeza te empieza a doler y sabes que es eso que se llama mal de altura.

Pero no pasa nada, porque ya bajamos rapidito y llegamos a Golmund, tras 8 horas de autobús por un paisaje de altiplano desértico (que, en cierta manera y salvando las distancias, nos recordó a Tajikistan), en un autobús que era lo más cómodo que puede llegar a ser (como casi todos en China), con parada incluída de media hora para deglutir nuestros queridos noodles, y tiempo suficiente de constatar que el baño de la estación de autobuses es, sin lugar a dudas, el sitio más putrefacto en el que hemos ido a hacer nuestras necesidades.

Sin nada que nos ate a Golmund, ni siquiera el nombre, salimos zumbados a la estación para intentar coger el tren que nos lleve a Xining, cosa que conseguimos con facilidad increíble. Claro que, donde se agotan los billetes, es en tercera clase; los baratos de verdad, los que puedes comprar para viajar 14 horas de noche sentado en un asiento compartido con otras tres personas, cuyo respaldo es de madera (pero, eso sí, con el asiento mullidito). Nosotros, que vamos de pijos (según estándares locales, of course), nos pillamos en literas de segunda, compartiendo no-compartimentos (sin puerta) con seis personas más. Estábamos de gracia. Camas anchas, no muy duras, mantas de puta madre (perdón) y solo dos personas más (eso sí, que ensucian y guarrean todo como 4).

Lástima que somos impacientes y cenamos (fruta y salchichas artificiales de mejor-no-saber-de-qué-están-hechas), pues pasaron carritos con delicadeces como patas de gallina, pollo asado y bandejitas de verduras rehogadas con cerdo y arroz (¡lo dicho, que aquí les mola comer bien!). Dormimos muy bien y no nos robaron las maletas (claro que prudente-paranoicamente atadas con candados a las patas de la litera, resulta complicado). Llegamos a la capital, a Xining, por la mañana, medio dormidos y descansados.

Xining es una ciudad en la que, de repente, nos encontramos bajando del tren entre tibetanos, monjes budistas, chinos, chinos musulmanes (más morenitos y con gorrito blanco; ellas, of course, tapaditas pero con pantalones) y otros inclasificables, entre los que no se encuentran ningún guiri. No es difícil: estamos entrando en zonas que ni siquiera salen en la Lonely Planet…

Y la cabeza que duele. Estamos a 2275 metros sobre el nivel del mar. Una ciudad de 2 millones de habitantes (ojo al dato: Trevelez, 1.476 metros de altura, es el pueblo más alto de España), en donde están todos juntos pero no revueltos. Por favor, cada uno en su barrio.

Sin embargo, para nosotros es la ciudad más ciudad en la que hemos estado. Podemos hacer recados y comprar cosas que nos faltan; ver edificios casi bonitos; comer en buenos restaurantes (cosa que, por presupuesto, no hacemos con exceso; tan solo, un día, un pato Pekín grasiento como pocos); quedarnos en hoteles limpios y baratos…

Empieza bien nuestra aventura tibetana.

Publicado originalmente el 13 de septiembre de 2005.

(Visited 7 times, 1 visits today)
China, ruta de la seda, Xining

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×