Los talleres tendrán lugar simultáneamente a las conferencias.
El asistente a las conferencias que salga del auditorio para participar en alguno de los talleres conservará la plaza en el auditorio. Es decir, que por ir a un taller no se pierde la plaza en el auditorio.
El idioma del taller se consensuará entre los asistentes y el ponente.
Sábado 18 de abril
16:15 – 17:30 h
Cómo preparar un gran viaje en bicicleta.
Martina Ribalta y Mateu Marcet
Martina y Mateu habían hecho muchos viajes cortos en bicicleta antes de emprender el que sería su gran viaje. El 1 de septiembre de 2011, cargaron sus bicicletas y empezaron a pedalear en Barcelona. Once meses más tarde y con un buen fajo de experiencias acumuladas a través de lo que queda de la Ruta de la Seda, llegaban a la plaza Tiananmen. 17.462 kms los separaban del punto de partida. El relato de su aventura está en su blog Per un plat de pinyons.
No se consideran ciclistas ortodoxos, no siguen el tour y siempre se olvidan hacia qué lado se desenroscan los pedales. No son ecologistas recalcitrantes ni deportistas de élite. Y no tienen por costumbre salir a buscarse a sí mismos ni a su lado zen. Tampoco se consideran grandes viajeros: lo suyo es más bien salir a hacer el guiri de una forma desenfadada y escogieron la bicicleta porque creen que es el medio de transporte que más se adapta a su forma de hacer y conocer. En general se ríen bastante de ellos mismos y del determinismo de estar por casa. Y dicen que creer en el Destino es la excusa perfecta para no mover el culo de la silla.
Contenido del taller:
Previos: Conocerse a uno mismo, conocer la bici y conocer a las personas con las que se va a viajar; Planificación: documentación, ruta, clima, presupuesto, visados, seguro…; Equipaje y bicicletas: de los básicos a los esenciales pasando por los indispensables (farmacia, cocina, herramientas y recambios, campamento…); Comunicación: con la gente que encuentras y con los de casa; Documentación: la que generamos (fotos, textos, blog) y la que consumimos (perfiles de ruta, clima, foros…); Balance: balance de nuestro viaje en datos (economía, averías, clima…).
17:35 – 18:30 h
Cómo mantenerte sano en tu gran viaje.
Manuel Linares y Laura Larrégola (ViajarSeguro.org)
Manuel y Laura, además amantes de los viajes, son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero. Son parte fundamental de Viajarseguro.org, un un proyecto solidario dirigido por un gran equipo de profesionales sanitarios de la Fundación io. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.
Contenido del taller:
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.
Reserva aquí tu entrada para las III Jornadas de los grandes viajes de Barcelona
Pulsa aquí para ver el detalle de la conferencia del viernes 17.
Pulsa aquí para ver el detalle de las conferencias del sábado 18 por la mañana.
Pulsa aquí para ver el detalle de las conferencias del sábado 18 por la tarde.
Pulsa aquí para ver el detalle de los talleres del sábado 18 por la mañana.
Pulsa aquí para ver y descargar el programa completo.
III Jornadas de los grandes viajes en Madrid 8 y 9 de mayo 2015




