Sábado 18 de abril de 2015
16:15 – 17:30 h
Irene García Soria, Meritxell Martorell y Cristina Ruiz
Mesa redonda: tres grandes viajes en solitario.
En esta mesa redonda moderada por Irene Desumbila, periodista de Radio Nacional RNE-4, Irene, Meritxell y Cristina conversarán sobre sus experiencias viajeras y sobre cómo es recorrer el mundo sola durante varios meses. Gran inspiración para mujeres (y hombres) que sueñan con viajar en solitario.
Irene García Soria
En 2013 emprendió un viaje que la llevaría a recorrer Asia en solitario. Gracias al transporte público, a los mercados locales, a Couchsurfing (que además le proporcionó experiencias surrealistas) y a diversos trabajos en ruta, consiguió mantener el presupuesto bajo control y viajar durante un año y medio por doce países.
Más información en: cronicasargonauta.com
Meritxell Martorell
Después de unos años de mochilera, ganó un concurso que la llevó a dar la vuelta al mundo en 2010. En este viaje, en el que visitó 26 países de cuatro continentes, trabajó como bloguera de viajes y utilizó el trueque para conseguir o que necesitaba. Desde entonces, su sed de viajar no ha hecho más que crecer…
Más información en: sineñe.com
Cristina Ruiz
En abril de 2013 se plantó en Malasia sin billete de vuelta y sin más planes que disfrutar del momento. En ese viaje, Cristina ha recorrido casi todos los países del continente asiático. En solitario, sin itinerarios definidos e improvisando a cada momento, acaba de regresar de este viaje de 21 meses.
Esta mesa redonda será en catalán.
17:35 – 18:30 h
Rubén Señor y Lucía Sánchez
Un viaje que recordar. Las consecuencias de una vuelta al mundo.
Autores del vídeo El síndrome del eterno viajero, en 2012 compraron un billete a Pekín que los llevaría a dar la vuelta al mundo. Recorrieron 100.000 km, casi siempre por tierra, de Asia, Oceanía y América. Lo que no sabían era que ese billete de solo ida a Pekín lo que no tenía era vuelta a su anterior vida.Lucía y Rubén consideran que los destinos que se visitan son importantes, pero cuando lo comparan con lo que les ha pasado por dentro, pasan a un segundo plano. Por eso en su charla nos hablarán de lo que les parece realmente importante: lo que les ha pasado por dentro, los aprendizajes, lo que es común a todas las aventuras… eso que hace que a todos nos enganchen los viajes.
Más información en: algoquerecordar.com
Esta conferencia será en castellano.
18:35 – 19:30 h
Xavi Narro
Una vuelta al mundo en bici en 456 días.
Después de hacer viajes a pie, en transporte público y en autoestop, Xavi se decantó por la bicicleta. Con ella viajó de Barcelona a China, para abrir boca, y en 2012 dio la vuelta al mundo en una ruta de 15 meses y casi 40.000 km pedaleando por 6 continentes y 36 países.En su charla nos hablará de qué lo llevó a realizar este viaje y de los preparativos y el desarrollo de la ruta. También planteará las opciones que hay para que una experiencia así sirva para llevar a cabo otras iniciativas (como escribir una novela) y hablará de su trabajo como bloguero y de cómo las nuevas tecnologías permiten relatar nuestros pasos o pedaleadas en tiempo real, estemos donde estemos.
Más información en: www.rodamon.tv
Esta conferencia será en catalán.
Reserva aquí tu entrada para las III Jornadas de los grandes viajes de Barcelona
Pulsa aquí para ver el detalle de la conferencia del viernes 17.
Pulsa aquí para ver el detalle de las conferencias del sábado 18 por la mañana.
Pulsa aquí para ver el detalle de los talleres del sábado 18 por la mañana.
Pulsa aquí para ver el detalle de los talleres del sábado 18 por la tarde.
Pulsa aquí para ver y descargar el programa completo.
III Jornadas de los grandes viajes en Madrid 8 y 9 de mayo 2015




