Marc empezó hace más de 5 años un gran viaje en solitario, que le llevaría a dar la vuelta al mundo. Lo que nunca sospechó al empezarlo es que los dos últimos años los acabaría haciendo junto a Cristina, una amiga de Barcelona que pasó a ser pareja de aventuras y de vida.
Un viaje por Asia, Oceanía y América, en el que hicieron mucho autoestop y acampada, y viajaron con un presupuesto realmente bajo para alargar al máximo su aventura.
En este programa colabora Viajes Carrefour, mucho más que una agencia de viajes. En su web puedes utilizar su comparador de vuelos, reservar hoteles, circuitos, cruceros… Y para agradecerte tu curiosidad, te hacen un 5% de descuento en el precio del hotel al hacer tu reserva, simplemente usando el código UNGRANVIAJE (en mayúsculas). Nota: descuento no acumulable a otros descuentos y promociones, válido hasta 31/12/2023.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Spotify y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CÓMPRALO YA!

Más información
Marc Magem dejó su trabajo en un bar de Cataluña para irse a viajar durante un año, sin muchas expectativas. Él ya había hecho algunos viajes largos, de seis meses, por América, y siempre soñaba con hacer uno de un año. Tras superar una hernia que le dejó 6 meses postrado sin poder caminar, decidió que era hora de empezar su gran viaje.
Alquiló su casa, dejó el trabajo, y arrancó por Tailandia, donde tenía una novia. Estaba un mes en ese país y otro viajando por países del entorno. Así pasó casi un año, hasta que la relación se acabó y continuó en solitario por Australia y Nueva Zelanda. En esos países usó muchísimo el autoestop para ahorrar dinero y hostels, couchsurfing y acampada. Para comer barato se espabilaba comprando a última hora la comida que iban a tirar en los supermercados.
De ahí dio el salto a América, hasta Argentina, atravesando todo el continente hacia el norte hasta EE.UU. En el camino pasó por Brasil, donde prácticamente permaneció un año. De hecho, se quedó de manera ilegal, ya que no renovó el visado ni salió del país. En la entrevista nos cuenta lo que le pasó al salir de la frontera… Brasil le marcó: conoció mucha gente, se echó novia, también conoció un colectivo que hacían rituales de la ayahuasca… En algunos lugares trabajó, llamando a los turistas para que entraran en restaurantes, como reclamo.
Siguió subiendo rumbo norte hasta EE.UU., donde vino de visita Cristina, una amiga de Barcelona. Viajaron juntos durante diez días y cuando ella vio que era posible viajar sin fecha de retorno, empezó a pensar cómo hacerlo ella también, cosa que decidió a hacer un año después junto a Marc, que le animó a hacerlo.
Así Cristina Pérez, que era administrativa, dejó el trabajo para irse de viaje sin saber si se iba a adaptar a la forma de viaje de Marc, pues nunca había viajado de esa manera tan libre y poco planificada. Además, no eran pareja.
Pero decidió arriesgarse y se encontraron en Brasil unos meses después. Desde allí viajaron hacia el norte, por Suriname, las Guyanas, Martinica, donde vivieron donde pudieron hacer barcoestop durante 15 días para navegar por el Caribe, una experiencia que nunca olvidarán.
Siguieron por Aruba, la Costa Oeste de EE.UU. hasta Canadá, donde empezó el frío. Decidieron volver al Caribe, saltando por varias islas, y allí les pilló el COVID-19 y los confinamientos, en Saint Martin.
Se quedaron acampados en una playa durante seis meses, pescando para comer o comiendo de la comida que les traían unos trabajadores que había en un hotel cercano, ya que los supermercados habían cerrado… una situación algo extrema en la que se espabilaron para escribir, en el móvil, su libro “Animes viatgeres. La historia de dos viatgers”.
En el podcast, nos cuentan cómo fue muy fácil viajar juntos, a pesar de no haber viajado tanto tiempo juntos. Hicieron muy buen equipo, y para Marc también fue algo motivador. Por ejemplo, desde que llegó Cristina estuvieron viajando durante 2 años sin pagar ni una sola noche de hotel. No hizo falta.
Con la apertura de fronteras intentaron seguir viajando por el Caribe, pero no era fácil, y había mucho miedo en el ambiente, así que decidieron volver a España y continuar viajando por este país, a la vez que finalizaban de maquetar y preparar su libro.
Más información sobre Cristina y Marc, los “Locatis pel mon”:

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Fantastica aventura. Seguir asi pareja