En el podcast de hoy, Itziar y yo hablamos con César Martel, un viajero tinerfeño. Desde que se animó a emprender su primer gran viaje en 2014, ha hecho del viaje su forma de vida. Pero no es nómada digital, sino que ha conseguido, a base de gastar muy poco y con los ingresos de un pequeño apartamento que alquila, realizar varios sueños viajeros y seguir una vida prácticamente nómada.
Ha recorrido una buena parte de América en bici; también de África; ha mochileado por Oriente próximo, Asia Central y el Sudeste asiático y, recientemente, se compró una furgoneta por 1.500 euros que ha camperizado, con la que quiere cruzar Europa hasta Cabo norte y recorrer el resto del continente.
Y si eres mecenas, ya sea a través de iVoox o Patreon, además de este podcast podrás disfrutar de una entrevista extra exclusiva.
Este episodio está patrocinado por Webempresa que te ofrece un 25% de descuento por ser oyente, con solo poner el el cupón «ungranviaje» al contratar cualquiera de sus servicios.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Spotify y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CÓMPRALO YA!

Información adicional:
César es un viajero atípico. Un viajero humilde y sencillo que apenas comparte sus viajes en redes sociales. Es otro de esos viajeros prácticamente desconocidos. Y eso a pesar de su increíble historia viajera.
César empezó a viajar tarde, en sus vacaciones de profesor, por países como Cuba, Sudeste asiático (en un mes: Tailandia, Camboya, Vietnam y Laos) y Azores en bicicleta… hasta que se animó a ir a Zambia durante un mes y medio. Aquel viaje fue muy especial y le hizo ser consciente de que quería hacer sus próximos viajes en bicicleta.
Fue en ese medio de transporte en el que se animó a emprender su primer gran viaje tras una separación sentimental. Empezó en enero de 2014 en Ushuaia y viajó hasta Cuzco, en Bolivia, donde llegó en agosto de 2014. Un viaje con miles de anécdotas; entre ellas, un intento de secuestro que supo identificar y sortear.
Tras regresar a su trabajo como profesor en las Islas Canarias, la siguiente escapada fue en julio y agosto de 2015 por Brasil. En ésta, aprovechó de hacer una excursión en solitario en kayak por el Amazonas, remando 6 días de comunidad en comunidad del río, emulando a otro viajero canario llamado Román Morales. De esa pequeña aventura, hay un podcast exclusivo para los mecenas de Patreon y socios de iVoox.
Sin embargo, la llamada de los grandes viajes sin fecha de retorno no tardó en llamar en su vida y, en esta ocasión, pidió un permiso para irse a viajar una larga temporada. Así, en agosto de 2016, arrancó un nuevo viaje en bicicleta por Nairobi, que le llevaría hasta Ciudad del Cabo en febrero de 2017. Una nueva aventura, nuevamente en solitario, en la que fue compartiendo el viaje con otros cicloturistas que encontró en la ruta.
Tras África, siguió por Omán durante 3 semanas, en las que disfrutó de la hospitalidad, el desierto, las playas, mezquitas y wadis. Continuó a Irán, donde pasó dos meses y las celebraciones del año nuevo persa, el nowruz.

Allí decidió dar un giro al viaje: regaló la bici y se fue de mochilero a Nepal (donde recorrió el valle del Lantang e hizo el trekking del campo base del Annapurna y otros lugares sagrados como Lumpini). También decidió visitar Tíbet pero, esta vez, en grupo, viaje del cual hablamos en este podcast pues cambió mucho la forma en que viajó, incluyendo algunos problemas que surgieron con la guía y la convivencia del grupo.
Luego, recorrió Kirguistán y Kazajstán con la idea de comprar una motito y recorrer la mítica Pamir Highway, conocida como la segunda carretera más alta del mundo (después de la Karakorum Highway en Pakistán, para lo que se necesita la visa desde España) pero, a estas alturas de su viaje, su economía no estaba como para muchos dispendios, así que cambió sus planes.
Tras una escala por España en 2018, decidió cambiar de continente, pasando 9 meses entre Colombia (pasó 6 meses en éste, uno de sus países favoritos, trabajando de voluntario en varios proyectos) y Ecuador, donde también estuvo realizando voluntariados (3 semanas en una granja y 3 de profesor de inglés).
En 2019, nuevamente pasó por España, pero decidió ir al Sudeste asiático donde, durante 6 meses, visitó Malasia, Indonesia, Filipinas, Myanmar y Singapur. No todo fue como esperaba: Myanmar lo defraudó por altas expectativas. Pero tampoco esperaba enamorarse de una viajera, con la cual empezó a viajar.
La pandemia truncó sus planes de viajar en bicicleta, pero aprovecharon varios meses para recorrer las Canarias, comprarse una furgo y prepararla para reemprender un nuevo viaje cuando puedan. ¡Permanecemos atentos!
Puedes leer más de sus viajes en su blog y en sus perfiles de Instagram y Facebook.

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

César estudió para ser profesor pero la vida lo ha llevado a ser Maestro. Es un lujo escucharle. Muchas gracias por compartir tanto.
Qué palabras más bonitas, para las que no podemos sino estar de acuerdo al 100%.
[…] – César Martel (escuchar el podcast aquí). […]
César Martel fue mi profesor de tecnología, durante la época en la que pidió la excedencia. Es un crack como profe y como persona, mil éxitos y mil viajes más, un abrazo de Brian Mingorance Barrientos
Muchas gracias Brian.
Guardo un magnífico recuerdo de ese último año en el IES Anaga gracias a ustedes.
Espero que te vaya muy bien en el camino que hayas elegido.
Un abrazo.
César