En este nuevo podcast vamos a hablar con Cristina Losada de un viaje largo, muy largo, de siete años de duración… pero no solo eso, también uno lejano en el tiempo. Así es, hoy nos vamos a viajar a la década de 1980 por Asia, África, América y Oceanía.
Cristina partió en ese año, con veintipocos años de edad, hacia Paris (donde pasó semanas para conseguir el billete para el Transiberiano) y luego hasta Japón, Hong Kong y Filipinas. Siguieron a este otros viajes largos, como uno en dos Peugeout 504 hasta Niger, uno de un año por Cuba, Jamaica, Colombia y Ecuador, donde estuvo trabajando vendiendo artesanías o como profesora de ballet. Y un último periplo de varios meses por Nueva Zelanda y Filipinas.
30 años después publicó el libro Un sombrero cargado de nieve en el que recogió las vivencias, aventuras y aprendizajes de aquel viaje, y que hoy comparte con nosotros en este podcast.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página (un poco más abajo), en las mejores plataformas de podcasts: iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Spotify y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
Si prefieres escucharlo en esta web, no tienes más que darle al PLAY aquí abajo:
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
Descubre el libro Lo quiero ¡ya!

Más información del viaje:
El viaje de Cristina arranca en 1980, una época en la que la Unión Soviética aún estaba viva; una época en la que la Unión Europea y el acuerdo de Schengen era solo un sueño; una época en la que España estaba dando los primeros pasos de una democracia después de casi 40 años de dictadura.
Y bueno, en términos viajeros aquella era una época en la que, como sabréis, no existía aún el turismo de masas. Tampoco había internet, ni teléfonos móviles, ni casi tarjetas de crédito… ni tantas otras cosas que nos facilitan hoy en día viajar por el mundo. Pero eso no detuvo a Cristina.
El viaje empieza en Madrid, en 1980, en tren con escala en París destino a Moscú, donde tenía la intención de tomar el Transiberiano para cruzar Siberia y llegar a Japón. Un país que le fascinó, por su modernidad, pero a la vez le decepcionó, por el desapego con la tradición que le pareció ver. En cambio, Filipinas le cautivó, por su historia, paisajes y gentes.
Después de aquella época regresó a España, pero no encajó, así que emigró a Europa y empezando una época errante, en la que combinaba largos viajes por el mundo con estancias en Basilea, Ginebra o Berlín (donde impartió clases, limpió casas o vendía flores mientras intentaba dedicarse a la fotografía o al cine).
Es en esta última ciudad, Berlín, donde parte su segundo viaje, o, en realidad, aventura. Una que calificó como límite: la de atravesar el Sáhara con unos coches de segunda mano, Peugeot 504, para ser vendidos en Niger. Un viaje que acabó abruptamente cuando su pareja enfermó gravemente por malaria, tras lo cual decidieron volver a Europa.

Su tercer gran viaje dura un año, pues parte con un billete de avión con un año de duración. Haciendo escala en La Habana y tras visitar Jamaica, recorre Perú y Ecuador, país en el que se queda sola. Sin embargo aquel país le cautivó y se quiso quedar en Otavalo a vivir una temporada, trabajando dando clases de ballet y de inglés. Seis meses después, el cuerpo le pide seguir a Colombia, donde a la vez que recorre una Colombia marcada por el narcotráfico, vende bisutería de feria en feria de artesanía.
El cuarto y último viaje le llevó a Nueva Zelanda y Filipinas, tras el cual, en 1987 regresa a Madrid, donde finalmente se establece y desde donde nos atiende.
Más información:
Cristina Losada es una periodista a la que puedes seguir en su Twitter.
El libro que escribió está descatalogado pero puedes intentar conseguirlo en https://www.todostuslibros.com/libros/un-sombrero-cargado-de-nieve_978-84-16541-36-2
Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcasts-de-viaje.
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Me ha resultado super interesante este viaje que cuentas! Buscaré vuestro podcast en Spotify! Muy buen trabajo chicos. saludos