Cada día que pasa, nos acercamos más a la fecha de lanzamiento del cartel de las Jornadas de los grandes viajes de Barcelona, las #JGVbcn. Ya debes de saber que este año estaremos en Cataluña el 17 y 18 de abril y en Madrid el 8 y 9 de mayo.
Aunque aún no podemos desvelar quiénes serán los ponentes, sí que os queremos hablar de los viajes que serán protagonistas. Queremos daros unas pistas de quiénes serán los invitados y de los talleres que celebraremos, para ir abriendo boca.
Charlas
- Contaremos con un viajero que recorre el mundo en moto. Lleva seis años haciéndolo sin parar, escribe estupendos libros viajeros y ahora sale en televisión en una serie que él mismo dirige.
- Vendrá a contarnos su viaje un gallego que dio la vuelta al mundo durante cuatro años en un coche, de esos que ya no se ven por las calles de nuestro país.
- Haremos una mesa redonda con tres mujeres, tres, que han hecho recientemente grandes viajes en solitario, para demostrar que hay muchas mujeres que viajan solas por el mundo sin complejos.
- Tendremos a los cuatro miembros de una familia que dieron la vuelta al mundo durante año y medio, haciendo del viaje la mejor escuela posible para los niños.
- Una pareja que viaja cambiando alojamiento y comida a cambio de su trabajo artístico, usando el trueque, que nos contará cómo lo hace y qué ganan con ello.
- Rescatamos un viaje hecho hace más de diez años, por lo especial que fue el medio de transporte elegido: el barcoestop. Una circunnavegación de dos años navegando sin gastar apenas dinero.
- Nos acompañará un ciclista que acaba de volver de dar una vuelta al mundo a dos ruedas, para hablarnos de las diferentes maneras de hacerlo que hay y de su recién publicado libro.
- Y por último, una pareja residente en Madrid que nos hablará de cómo los viajes largos afectan y cambian a los viajeros, por dentro y por fuera.
Apetecible, ¿verdad que sí? Pues esto no es todo. También tendremos talleres gratuitos (con plazas limitadas)…
Talleres
En paralelo a estas charlas hemos planteado cinco talleres para aprender a:
- Hacer y editar vídeos de los viajes
- Escribir y autopublicar un relato del gran viaje
- Mantenerse sano en ruta, cómo preparar un buen botiquín y otros preparativos médicos
- Crear un buen blog de viajes
- Y finalmente, cómo preparar un gran viaje en bicicleta
Promete, ¿verdad? Pues esperad a conocer a los profesores y ponentes…
¿O ya sabéis de quién estamos hablando? Si no es así, el 7 de abril desvelaremos muchas cosas. Entre ellas, los ponentes que darán estas charlas y talleres, la manera de inscribirse a los talleres, los horarios, etc…
Desde ya te invitamos a que marques y reserves el viernes 17 (19 a 21 horas) y el sábado 18 de abril (todo el día) en tu calendario.
Ese día los grandes viajes y sus protagonistas tomarán el escenario. Ese día la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona acogerá por primer año las Jornadas de los grandes viajes. Te esperamos.
¡Qué ganas que les tengo a estas Jornadas!
Besazos.
Mercè, ¡nos encantará compartir esta aventura contigo!
Me apetece muchísimo participar en las jornadas en Madrid. Hay alguna forma de reservar lugar?
¡Nos alegra de que tengas ganas de Jornadas! El 27 de abril informaremos con detalle de cómo conseguir entradas anticipadas, gratuitas. ¡Apúntate a la newsletter para estar al tanto de todo!
que bien este evento, como hago para inscribirme?
Hola, Pablo. Genial que te apetezca venir. El día 7 de abril explicamos cómo inscribirse para las Jornadas de Barcelona, y el 27 de abril para las de Madrid. Si te apuntas a nuestra newsletter, no te perderás detalle. ¡Nos vemos!