El pasado 28 de mayo finalizaron las II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes. Para nosotros ha sido un mes de muchísimo esfuerzo y trabajo, pero también de gran felicidad al haber alcanzado nuestro objetivo: escuchar, compartir y aprender de las experiencias de grandes trotamundos. Y quién sabe, también a motivar a muchos asistentes a perseguir sueños viajeros. Casi todos los que estuvimos allí llenando la sala cada día pudimos comprobar que para hacer un gran viaje no hay que ser un super héroe, como dijo Aniko Villalba. Todos los ponentes eran gente corriente, como tú y como nosotros, que simplemente un buen día se lo propusieron y lo hicieron.
Por si fuera poco, las Jornadas también ha sido la oportunidad de reencontrarse y de conocer a gente nueva con una pasión en común: los viajes. Van para míticas las Jornadas, pero también las cañas posteriores al evento, en la que compartimos anécdotas, pasiones, ilusiones y sueños viajeros.
¿Y qué piensan de todo esto los organizadores?
Como organizadores ¿cómo no estar contentos? A lo largo de cuatro tardes de mayo, en las que hemos colgado el cartel de aforo completo, por el escenario del Centro Dotacional Integrado de Arganzuela han pasado trece trotamundos. Cada uno con viajes, motivaciones y circunstancias diferentes, han compartido sus historias y nos han hecho viajar con ellos a través de sus palabras y sus imágenes. Esta entrada es un agradecimiento a todos ellos por hacernos soñar, por ponernos la miel en los labios, por invitarnos a salir a recorrer el mundo y emprender nuestro gran viaje. Gracias a…
Jorge Izquierdo «Bicibirloque» que nos contó qué sintió en su viaje de dos años por América en bicicleta y nos emocionó con sus vídeos y su narración viajera tan diferente.
Pablo Rey y Anna Callau, los «viajeros 4x4x4», que hablaron de sus 14 años viajando por el mundo en «la Cucharacha», su furgoneta, con tanto desparpajo como deben recorrer el planeta.
Aniko Villalba derribó mitos y contó qué es eso de ser una nómada digital y cómo se puede hacer de el viaje un estilo de vida.
Laura Lazzarino y Juan Villarino nos sorprendieron con su manera de viajar: han recorrido medio mundo en autoestop. No creemos que nadie saliera del auditorio sin pensar «yo también quiero hacerlo».
Marc Serena descubrió las 10 cosas que ha aprendido viajando y habló de su libro «Esto no es africano».
José Antonio Rodríguez tuvo al público ensimismado escuchando las anécdotas de su vuelta al mundo de cinco años que comenzó al cumplir 70 años. Nos quitamos el sombrero.
Luis Muñiz y Amaya Quintana dieron la vuelta al mundo con sus hijas Sara y Ainhoa durante un año y transmitieron claramente su conclusión: sí se puede y merece la pena.
Y concluyó las Jornadas María Valencia que nos dejó con la boca abierta con las aventuras que vivió durante su viaje de cuatro años entre Vitoria y Nueva Caledonia y su preciosa proyección.
¿Te perdiste las Jornadas? ¡No pasa nada!
Si has tenido la mala suerte de perderte las II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes 2014 en directo, no te preocupes, las podrás ver en el canal de Mochileros TV de Youtube. Os informaremos a medida que salgan, no os preocupéis.
Muchas gracias…
Queremos dar las gracias a los ponentes, que han puesto mucha ilusión y han hecho un trabajo magnífico.
Por supuesto, nuestro agradecimiento a los patrocinadores, porque sin ellos no habría sido posible celebrar las Jornadas. Han colaborado económicamente Hostelworld, Vueling, Logitravel, Seguros Iati y Viajar seguro y hemos tenido la suerte de contar con Mochileros TV, que ha sido nuestro inigualable media partner. También han colaborado con las Jornadas la Sociedad Geográfica Española, Estudio Fotea, Travel in shots y mi nube, además de la Junta de Distrito de Arganzuela, que nos ha cedido el salón de actos y la sala que ha albergado la exposición colectiva de fotografía de viaje.
Y, cómo no, gracias a los asistentes que nos han acompañado en esta segunda edición de las Jornadas. Y… ¿hasta el año que viene?
¿Estuviste en las Jornadas? ¿Qué te han parecido? ¿Te gustaría hacernos alguna sugerencia para el año que viene?
¡Enhorabuena por las jornadas, que ya son un clásico en el mundo viajero!.
Sólo pude asistir a la última jornada, con la familia viajera y María Valencia, y siendo viajes muy diferentes los dos comparten algo: fueron inspiradores y la plasmación de que cualquier persona corriente puede hacerlo si de verdad se lo propone. Mi única sugerencia es que haya más tiempo para la interactividad con el público, que incorporeis a la redes sociales en esa interactividad con un timeline de Twitter y que se retransmitan en streaming.
Carlos, muchísimas gracias por tus comentarios y sugerencias.
A nosotros también nos gusta que haya mucha interacción con el público. Tomamos buena nota de tus sugerencias para la próxima edición de las jornadas.
¡Un abrazo!
Feliciades!!!
Felicidades a ti por tu charla, !nos encanto!
Hola Itziar! Hola Pablo!!
Para cuando estas Jornadas en Barcelona?? Venga….que los mochileros de por aquí os echamos de menos….
Un abrazo para los dos!
Esa sugerencia está en nuestra lista personal de mejoras a hacer para 2015… contactaremos contigo…
Gracias.
Ya falta menos para las III Jordanas.
Iré encantado como estos 2 años.
Mil gracias otra vez
Gracias a ti por venir y por tu apoyo. Así da gusto hacer las cosas y el esfuerzo merece la pena.
¡Hasta pronto!