Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África de cabo a rabo
  • Con el sudor de tu frente (Publicado en Altair 71)

Con el sudor de tu frente (Publicado en Altair 71)

0

ARTÍCULO PUBLICADO EN LA REVISTA DE VIAJE ALTAIR, NÚMERO 71, DE MAYO 2011 (DESCARGABLE EN PDF PULSANDO SOBRE LA IMAGEN).

Llegamos de noche a Antsirabe, la capital malgache de los pousse-pousse, esos carros de tracción humana con dos ruedas y un asiento para pasajeros. Al bajar de la furgoneta, al igual que el resto de pasajeros, contratamos uno para que nos llevara al hostal. Cargamos las dos mochilas y nos subimos ambos. Parecía increíble que aquel hombre tan escuálido fuera a poder con todo aquel peso. Pero insistió y se peleó con otros para retenernos como sus clientes.

Sentados cómodamente en el carro nuestra conciencia empezó a removerse al oírle resoplar por el esfuerzo y ver cómo el sudor le empapaba la espalda. Corría sin descanso tirando de nosotros y, además, descalzo. No hubo que esperar al final del trayecto, quince minutos después, para que nos asaltaran las dudas. ¿Era razonable, ético, pedir que alguien se esforzara de esa manera por nosotros? ¿Lo estábamos explotando? ¿Contratándolo perpetuábamos aquel duro y exigente trabajo? ¿No hubiera sido mejor esperar a intentar coger un taxi motorizado aunque apenas circularan en aquella ciudad?

Lo que sucedía era algo tan sencillo como que habíamos pagado a alguien para transportarnos, sí, pero con su propio esfuerzo y sudor; no solo eso, lo que ocurría es que veíamos cómo lo realizaba delante de nosotros. Era esto lo que nos hacía sentir culpables: éramos conscientes del esfuerzo, se nos hacía evidente. Como quien contrata un porteador para cargar con nuestra la mochila o un remero para que remonte el río en la piragua, en lugar de hacerlo uno mismo. Sí, lo que más nos incomodaba era el hecho de que ese trabajo que juzgamos como agotador fuera tan visible.

No es extraño. En nuestra sociedad hemos intentado eliminar o, al menos, minimizar los trabajos más duros, el esfuerzo físico, el sudor. En nuestro mundo son las máquinas y motores los que hacen estos trabajos y, por eso, pedir que una persona haga aquello que normalmente en nuestros países de origen haría una máquina nos hace sentir algo inhumanos. Nos parece indigno y verlo, además, nos perturba.

A veces pensamos que viajamos para ponernos a prueba frente a situaciones en las que nuestros valores no sirven, no son aplicables a la realidad en la que nos encontramos. Para aprender que en el mundo hay tantas realidades como países, culturas o gentes. Sin embargo, ajustarnos a estas nuevas situaciones no es fácil, ni instantáneo y decidir si nos parecen aceptables o no puede ser algo que lleva un buen tiempo, muchas veces más que el propio viaje. Tanto nos impactaron nuestras sensaciones y dudas que nos lo pensamos dos veces antes de volver a contratar los servicios de un pousse-pousse. Y con ello, visto ahora con perspectiva, contribuimos bien poco a que algunos de esos hombres ganaran honradamente algo más de dinero al final del día. Allí aquel era el medio de transporte habitual, pero nuestros recelos (o valores) no nos ayudaron a verlo con los ojos de la cultura que visitábamos

UnGranViaje

UnGranViaje es el retoño de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell. Nació tras un viaje de un año por África, en el que tuvieron que enfrentarse a innumerables dificultades en la planificación, una vez en ruta y al regreso. Es el hermano pequeño de www.africadecaboarabo.es.

Facebook Twitter Google+ 

(Visited 140 times, 1 visits today)
articulos en revistas

0 comentarios de “Con el sudor de tu frente (Publicado en Altair 71)”

  1. María dice:
    1 junio, 2011 a las 09:34

    Tiene gracia, es exactamente lo mismo que nos pasó a nosotros en México cuando un chaval gordito sudaba y resoplaba para llevarnos 5 km cuesta arriba en un chisme de esos, aunque este tirado por una bici. Esa duda existencial entre estar haciendo algo bueno al mantenerle, o malo al explotarle… Nosotros lavamos un poco la conciencia pagándole el doble de lo que habíamos pactado, pero sin quedarnos muy satisfechos de nosotros mismos tampoco.
    Sigo sin tener la duda resuelta.

    Respuesta
  2. ANGEL Y MARIA dice:
    10 junio, 2011 a las 09:02

    Ya no entramos con la regularidad de antes.Me alegro que siga el viaje aunque sea viviéndolo de nuevo al contarlo y ,todavía ,sin cansaros de ello.
    Creo que no hablasteis de este pasaje en «Africa de cabo a rabo» cuando sucedió en Madagascar ;os habeis guardado cosas pillastres….
    Esperamos veros pronto

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×