La gente come con las manos.
Para llamarse unos a otros, chascan la lengua, silban, lanzan besos y emiten todo tipo de ruidos imaginables con la boca.
No hay cabinas telefónicas convencionales sino Call-Box: un tipo en la calle con un móvil, que puedes usar y pagarle por minutos hablados.
Dan la mano chascando los dedos tras el apretón.
Consumen tanta cerveza como agua y, por supuesto, desde el desayuno.
Los periódicos son bilingües, con noticias en inglés y en francés.
Venden margarina en botes de 10 kilos.
El sabor estrella de los refrescos es el pomelo. Engancha.
No es necesario decir que «no» a lo que no quieres. Simplemente no respondes, te das la vuelta, les ignoras. No es de mala educación, lo hace todo el mundo.
Para coger un taxi le tienes que decir al taxista antes el precio que TÚ quieres pagar por el trayecto. Si no le interesa, no te lleva. Punto.
Venden alcohol (ron, ginebra…) en cómodas bolsitas de 5ml, como las de ketchup pero en grande, para poder consumir en cualquier momento.
En aquellos lugares donde las furgonetas suelen parar (controles policía, paradas habituales, tramos de carretera especialmente dañados…) siempre hay niños y mujeres vendiendo comida: caña de azúcar, cacahuetes, bebidas, brochetas de carne…
Pides la comida por el importe que quieres pagar: «ponme 200 de arroz, 50 de plátano frito y 100 de carne con tomate».
Venden agua en bolsas de medio litro. Y yogures mismo formato pero 250 ml.
Al subir al autobús te sientas donde más estorbes. El siguiente, lo mismo. Y así el resto. La idea es que en cada autobús haya una bronca entre todos los ocupantes antes de arrancar por ver quién se tiene que mover para dejar que los sitios libres se puedan ocupar.
Con lo cómodo que es mear de pie, muchos hombres mean hincando una rodilla en el suelo. No es fácil describir cómo lo logran.
«Sácame una foto», «entra en mi casa a verla», «prueba esta bebida»… Como turista recibimos múltiples ofertas pero pocas desinteresadas: siempre piden pasta al final.
Quien tiene una botella de agua vacía tiene un tesoro. Es lo primero que los niños vienen a pedirte.
Estornudan como nosotros, pero no se dicen «salud» ni «jesús» ni nada parecido.
Los aceites que producen son el de palma y el de algodón.
Es frecuente ver a niños pidiendo en las calles.
Es frecuente ver a niños vendiendo y trabajando en las calles.
¿Será una moda? No es raro ver a hombres con bolsos, la mayoría de ellos los calificaríamos como «de mujer».
Para reparar los coches los levantan e inclinan en ángulo de 45 grados y los mantienen así con dos enormes palos. Lo de meterse por debajo no se lleva.
Cuando preguntas por el plato favorito te contestan lo que nosotros diríamos que es el acompañamiento: arroz, patatas…
Nunca dicen «esto es Camerún» sino «esto es África».
Yo quiero de las bolsitas de ron en pequeñas dosis ¡¡, besos ¡¡
Caray con el Moet Chandon!!!
¿No habéis visto otro Lamido (es decir, un relamido) en los últimos días?
I really enjoyed your «Camerun de 10 en 10»!!
Love from us all in Barcelona!
D
Nos alegramos de que sigais bien.
Parece que os gusta el pais pero no mucho sus habitantes( porlo menos los de la «gran ciudad».)
Bueno , a eso habeis ido no?, a ver cosas diferentes….
Las fotos son espectacualres
SUERTE EN EL CAMINO
Hola me presento soy Tomas Pujol, soy amigo de Ramon Barbero de Friktrip, y me ha hablado mucho de vosotros
Me gustaria que miraseis esta nuestra web del viaje que hicimos desde Barcelona hasta Ciudad del Cabo en moto!!
Ahora yo me dedico a montar aventuras en moto por todo el mundo, aqui os dejo mi web por si os apetece dar un paseo!!
http://www.viajeenmoto.com
Un abrazo y Gasss