Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África de cabo a rabo
  • La manera camerunesa de hacer las cosas

La manera camerunesa de hacer las cosas

0

La gente come con las manos.

Para llamarse unos a otros, chascan la lengua, silban, lanzan besos y emiten todo tipo de ruidos imaginables con la boca.

No hay cabinas telefónicas convencionales sino Call-Box: un tipo en la calle con un móvil, que puedes usar y pagarle por minutos hablados.

Dan la mano chascando los dedos tras el apretón.

Consumen tanta cerveza como agua y, por supuesto, desde el desayuno.

Los periódicos son bilingües, con noticias en inglés y en francés.

Venden margarina en botes de 10 kilos.

El sabor estrella de los refrescos es el pomelo. Engancha.

No es necesario decir que «no» a lo que no quieres. Simplemente no respondes, te das la vuelta, les ignoras. No es de mala educación, lo hace todo el mundo.

Para coger un taxi le tienes que decir al taxista antes el precio que TÚ quieres pagar por el trayecto. Si no le interesa, no te lleva. Punto.

Venden alcohol (ron, ginebra…) en cómodas bolsitas de 5ml, como las de ketchup pero en grande, para poder consumir en cualquier momento.

En aquellos lugares donde las furgonetas suelen parar (controles policía, paradas habituales, tramos de carretera especialmente dañados…) siempre hay niños y mujeres vendiendo comida: caña de azúcar, cacahuetes, bebidas, brochetas de carne…

Pides la comida por el importe que quieres pagar: «ponme 200 de arroz, 50 de plátano frito y 100 de carne con tomate».

Venden agua en bolsas de medio litro. Y yogures mismo formato pero 250 ml.

Al subir al autobús te sientas donde más estorbes. El siguiente, lo mismo. Y así el resto. La idea es que en cada autobús haya una bronca entre todos los ocupantes antes de arrancar por ver quién se tiene que mover para dejar que los sitios libres se puedan ocupar.

Con lo cómodo que es mear de pie, muchos hombres mean hincando una rodilla en el suelo. No es fácil describir cómo lo logran.

«Sácame una foto», «entra en mi casa a verla», «prueba esta bebida»… Como turista recibimos múltiples ofertas pero pocas desinteresadas: siempre piden pasta al final.

Quien tiene una botella de agua vacía tiene un tesoro. Es lo primero que los niños vienen a pedirte.

Estornudan como nosotros, pero no se dicen «salud» ni «jesús» ni nada parecido.

Los aceites que producen son el de palma y el de algodón.

Es frecuente ver a niños pidiendo en las calles.

Es frecuente ver a niños vendiendo y trabajando en las calles.

¿Será una moda? No es raro ver a hombres con bolsos, la mayoría de ellos los calificaríamos como «de mujer».

Para reparar los coches los levantan e inclinan en ángulo de 45 grados y los mantienen así con dos enormes palos. Lo de meterse por debajo no se lleva.

Cuando preguntas por el plato favorito te contestan lo que nosotros diríamos que es el acompañamiento: arroz, patatas…

Nunca dicen «esto es Camerún» sino «esto es África».

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 472 times, 1 visits today)
detalles curiosos

0 comentarios de “La manera camerunesa de hacer las cosas”

  1. Francina dice:
    10 diciembre, 2010 a las 15:19

    Yo quiero de las bolsitas de ron en pequeñas dosis ¡¡, besos ¡¡

    Respuesta
  2. M. Strubell dice:
    11 diciembre, 2010 a las 19:04

    Caray con el Moet Chandon!!!

    ¿No habéis visto otro Lamido (es decir, un relamido) en los últimos días?

    I really enjoyed your «Camerun de 10 en 10»!!

    Love from us all in Barcelona!

    D

    Respuesta
  3. ANGEL Y MARIA dice:
    13 diciembre, 2010 a las 15:46

    Nos alegramos de que sigais bien.
    Parece que os gusta el pais pero no mucho sus habitantes( porlo menos los de la «gran ciudad».)
    Bueno , a eso habeis ido no?, a ver cosas diferentes….
    Las fotos son espectacualres

    SUERTE EN EL CAMINO

    Respuesta
  4. tomas dice:
    3 agosto, 2012 a las 09:45

    Hola me presento soy Tomas Pujol, soy amigo de Ramon Barbero de Friktrip, y me ha hablado mucho de vosotros

    Me gustaria que miraseis esta nuestra web del viaje que hicimos desde Barcelona hasta Ciudad del Cabo en moto!!

    Ahora yo me dedico a montar aventuras en moto por todo el mundo, aqui os dejo mi web por si os apetece dar un paseo!!

    http://www.viajeenmoto.com

    Un abrazo y Gasss

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×