Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Viajar por África
  • África de cabo a rabo
  • La manera malgache de hacer las cosas

La manera malgache de hacer las cosas

0

Dos meses es lo que tiene: que acabas empapándote bien de un país, conociendo y dándote cuenta de esos pequeños detalles que nos hacen, sin lugar a dudas, diferentes (o en ocasiones, impactantemente parecidos). Y al igual que nosotros hacemos cosas raras como comer calamares rebozados y fritos dentro de un pan o los alemanes llevan calcetines blancos con sandalias, los malgaches tienen su propia manera de hacer las cosas. Aquí os las presentamos:

– Puedes comprar un huevo, tres tomates y un cuarto de litro de leche y ningún tendero te mirará mal.
– No hay gente mayor (la esperanza de vida está en 58-60 años)
– La unidad de medida de venta en el mercado es la lata de leche condensanda (medida grande) o de tomate frito (medida pequeña)
– En muchos pueblos, como en Asia, los pousse pouse (carritos tirados por un hombre) son el principal modo de tranporte en muchas ciudades. En algunas, lás más ricas, por lo menos tiran de los clientes con bici.
– En las mesillas de muchos hoteles te encuentras el nuevo testamento, como lectura de cabecera.
– Las escobas tienen palo largo, un gran avance para un país tan tercermundista.
– No hay retretes con tapa. Ni uno.
– Los taxis y taxi-brousses llenan el depósito solo cuando tienen certeza de partir y lo hacen, siempre, con el motor encendido.
– Es práctica habitual apagar motor en bajadas. Hay que ahorrar.
– Te encuentras virgencitas en hornacinas en caminos y carreteras remotos.
– No está mal visto llevar chaqueta, pantalón corto, sombrero y caminar descalzo.
– Dan las cosas con las dos manos o apoyan una en antebrazo
– Comen tabaco en polvo
– La gasolina es de 91 octanos
– Nunca tienen cambio: aún cuando pagas 200 ar por algo de 100 ar (la menor unidad de moneda) la señora del puestecito no suele tener cambio.
– Con esta gente es un gusto: en los taxi-brousse no se quejan de nada. Ni de ir permanentemente sobrecargados, ni por la estridente música por las noches, ni por las paradas privadas que el conductor hace en todos los trayectos a comprar un saco de carbón, gallinas o naranjas…
– El parque automovilístico es monótono: O la gente tiene un 4L o un 4×4.
– Llevan todo en la cabeza y son capaces de llevar un niño en la espalda y una gallina en la mano simultaneamente.
– Ejercito recibe propinas en casi todos los controles. Gendarmes no.
– Controles de policia revisan el seguro del coche y número de pasajeros pero no el estado del coche (normalmente, demencial)
– Fuman muy pocos.
– Si alguien se nos acerca, es que algo quiere.
– «En cinco minutos» significa una hora después. «Tout suite» un tiempo impreciso que ni el mismo sabe.
– Las litronas son de 650 ml.
– Las brochetas siempre cuestan lo mismo (100ar) pero cambia la cantidad de carne
– Caminan super erguidos («deformación» de cuando cargan cosas en la cabeza)
– En toda casa digna o negocio (en la calle) hay un guardián nocturno, que pasa la noche… durmiendo.
– Hace seis años que cambiaron de moneda y aún se expresan en la antigua… tristemente no saben dividir entre 5 fácilmente (la diferencia entre el valor de la nueva moneda y la antigua) sin duda a causa de la pobre educación recibida.
– Al subir en Taxi-Brusse reparten bolsas para que la gente vomite
– Para qué mear o cagar en letrinas si lo pueden hacer en la calle
– Las señales de las paradas de los autobuses son réplicas de las de Londres
– Buscar piojos y hacer trenzas son uno de los entretenimientos más socorridos en el país
– Cuando ves una niña con un bebé no se puede estar seguro de si es su hija o su hermana
– A los periodicos les ponen una grapa, para que no se puedan abrir las hojas accidentalmente
– Dan la mano fofa.
– A la pregunta «¿cuál es tu plato favorito?» responden «arroz» refiriéndose al arroz blanco que, en realidad, comen para llenarse con algo tres veces al día.
– Puedes tocar todos los panes de la panadería y elegir el que más te guste con la seguridad de que todos los otros clientes habrán hecho lo mismo
– Puedes dormirte en la mesa (sobre el plato, sí) si tardan mucho en traerte la comida y no es de mala educación.

Pablo Strubell

Editor de La editorial viajera, escritor y guía de viajes. Cuenta con dos grandes viajes a sus espaldas: Ruta de la Seda (8 meses, en 2005) y África de cabo a rabo (12 meses, en 2010-11). En sus pocos ratos libres escribe para este blog así como para Leer y viajar. Por si fuera poco, organiza las Jornadas de los grandes viajes. Y entre una cosa y otra, intenta viajar.

Facebook Twitter  

(Visited 227 times, 1 visits today)
detalles curiosos

0 comentarios de “La manera malgache de hacer las cosas”

  1. ANGEL ( BENIC ) dice:
    26 julio, 2010 a las 09:28

    Madre mía ! me voy de fin de semana y tres historias más y 41 fotos!
    Es que no me dejais trabajar! es broma, lamentablemente, apenas hay trabajo y sois mi forma de evasión.
    Me ha parecido todo muy chulo, aunque esta vez el photoshop se nota un poquitín más. (ahora es mucho mas evidente pero en la 1ª foto caí como un tonto). Mucha suerte, mi mujer tambien se entera de todo , me preguna muy a menudo.
    Espero no ser cansino

    Respuesta
  2. Itziar dice:
    26 julio, 2010 a las 14:34

    Angel, de cansino nada! Al contrario: gracias por seguirnos, apoyarnos, comentar las publicaciones y darle vidilla a la web. Y a Marìa, claro, que sé que està en la retaguardia…

    Respuesta
  3. Andrés dice:
    7 agosto, 2010 a las 19:21

    Parece ser que ahora estais en un lugar más civilizado, eso de las gasolineras es un chute,,,,ya no sabes si perteneces a este planeta…lo viví en USA…viajar al albur cuando dios quiere.

    Los chacales atropellados y la inmersión en la doctrina en el bus,,eso mola tela marinera. Creo que ta os reunireis dentro de poco un montón de gente ahí. Es curioso Namibia, fue colonia alemana hasta la Primera Gran Guerra. Ya direis que impresión os causa.

    Aquí ni hay desierto (todavía) pero el calor es como si lo hubiese. No regreseis.

    Me limito a usar la moto porque voy mucho más refrigerado.

    Brindaré por vosotros esta noche. ¡¡¡Salud pareja!!!

    Un abrazo grande.

    Andrés

    Respuesta

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×