Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Blog
  • Khorog by plane, luckily?

Khorog by plane, luckily?

0

¿Y tú que harías si te dan la opción: 25 horas de coche para recorrer 580 kilómetros, o una hora de avión, volando entre las montañas, rozando los picos con el ala y aterrizando en el valle, donde parece que no hay sitio?

Pues va y nosotros tomamos la segunda. Y lo que costó… Parece fácil comprar un billete de avión, ¿no? Vas al aeropuerto, a una taquilla, dices tu destino, pagas y te vas con tu billete a casita a esperar, al día siguiente, el vuelo.

Aquí, obviamente, no podía funcionar así. Para empezar, porque el vuelo Dushanbe – Khorog se decide, día a día, el volar o no. Depende del tiempo. Volamos entre montañas, entre valles, entre picos de 6000 metros. A cualquier viento malo o nube rebelde, el avión no despega. Lo que es peor: si estiman que el número de viajeros de regreso no es el suficiente para llenarlo, no volará… ¡A no ser que todos los viajeros que deseen el vuelo de ida compren un ida y vuelta, con lo cual el vuelo se amortiza! Resultado: los billetes se venden el mismo día. Buen sistema, ¿no?

Muy fácil hubiese sido dar números a los que llegan antes (a partir de las 6 de la mañana, a la vez que nosotros, llegaba la gente) para organizar un poco. Pero no. Esto es Tajikistan. Aquí, quien más empuje se lleva el billete. A no ser que pase un pasaporte con un dinerito dentro para facilitar las cosas. AsÍ va todo aquí. Bueno, cuando hay un tumulto de 30-40 personas peleando por el billete, pasando pasaportes con dinerito y demás, gritando en ruso o tajiko, los últimos que se llevan el billete son los incautos turistas. Así que el primer vuelo sale a las 7 y nos quedamos en tierra.

Pero el que la sigue, la consigue. Hay rumores de otro vuelo. Esperamos 3 horas a la confirmación. Mientras todos nos agolpábamos en la caja número 5, Anna se paseó por la 4, donde una amable azafata, apiadándose de nosotros, nos vendió el billete… a nosotros dos, y solo quedaban dos más. Según nos pareció entender, en ruso, 6 horas y lo conseguimos. Tenemos nuestros billetes (para el día siguiente) y lo mejor de todo: sin saber ni cómo ni por qué. Al igual que toda la mañana, que no nos enteramos de nada.

El check in, al día siguiente, absolutamente igual. Nada de una cola ordenada ni cosas así; hubiese sido demasiado fácil. Empellones, empujones, a ver quién pasa el billete antes, a ver quién pesa la maleta primero, a ver quién grita más (eso, desde luego, la azafata, que por poco no pega a un cliente. ¡La vieja escuela rusa!). Hay dos aviones, resulta. Embarcamos después de dos horas de empellones, en el segundo. Parece que no hay overbooking. Increíble, pero cierto. 32 plazas en un Yak 40. Sí, sí, un Yak 40. Como para ser español y estar tranquilo volando en ese avión.

Pero vuela alto y bien. Poco a poco, vamos llegando a las montañas. A la derecha, el Hindu Kursh (y Afganistán). A la izquierda, los Pamires (Tajikistan). Pasamos entre picos de cinco y seis mil metros, nevados, congelados, pelados. Alguna aldea se ve a lo lejos, y ríos furiosos por los valles. El verde da paso a las montañas peladas, desérticas, características de la zona. Colores rojizos y grisáceos. Y mucha nieve en los picos. Nieves perpetuas, claro, porque si en agosto no se han derretido todavía…

El aterrizaje es lo prometido: entre picos, a lo largo del valle, rozando en algún giro con el ala la montaña (sin exagerar mucho, la verdad) y entramos poco a poco, siguiendo el lecho del río, hasta aterrizar en una pista improvisada en la orilla de éste, sorprendentemente. Respiramos tranquilos (yo, por lo menos) pues, tras dos días de luchas, y esperas, y tensión, y poco sueño, llegamos a nuestro destino: Khorog, para emprender el cruce de los Pamires, esta vez por tierra.

Publicado originalmente el 22 de julio de 2005.

(Visited 15 times, 1 visits today)
afganistán, khorog, ruta de la seda, Tajikistan

Deja un comentario Cancela tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.
Leer más

Por cierto, ¿ya conoces nuestro libro?

plantilla-libros-3D

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.

Más información  Lo quiero ¡ya!

Boletín de noticias

Si nos dejas tu correo, serás el primero en recibir nuestras actualizaciones.

  Quiero darme de alta

 

Los artículos más leídos

  • Cómo encontrar trabajo en hostales a cambio de…
  • Un gran viaje
  • Cómo llevar el dinero con seguridad: los bolsillos…
  • Cómo impregnar con permetrina la ropa y mosquitera…
  • Cómo encontrar patrocinadores para tu gran viaje
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×