Juanjo Herranz está a punto de irse, nuevamente, a América. Y es que ese continente es casi como una adicción para él: primero, se enamoró de Colombia, cuando se fue allí a acabar la carrera de periodismo de viajes. Luego, viajando con un amigo desde Argentina a México, durante más de un año, conoció todo el continente. Y, por si fuera poco, disfrutó de otras dos estancias de más de 6 meses en Colombia y otra en México, el último país en el que estuvo viajando durante medio año trabajando como periodista de viajes, una apuesta profesional que marca su regreso a Colombia a finales de 2023.
En el pódcast hablamos de todo esto, pero también de turismo de masas, de lo positivo y lo negativo de nuestros trabajos, de viajar solo o hacerlo acompañado… y de tantas otras cosas, en una conversación grabada en persona el 14 de noviembre de 2023 en Madrid.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CONSÍGUELO YA!

Más información
Juanjo Herranz es un palentino que trabajaba como guionista de programas de televisión, a pesar de que había estudiado odontología. A la vez que estaba trabajando empezó a estudiar periodismo en la universidad a distancia, y decidió ir a estudiar el último curso a Colombia.
Allí pasó 6 meses, pero una vez acabada decidió empezar un gran viaje con un amigo: en diciembre 2018 voló a Argentina y estuvo viajando hasta a marzo de 2020, fecha en la que llegó a México. Un gran viaje que hizo con otro amigo, una guitarra y vendiendo pasteles.
La pandemia le obligó a regresar a España, y tras unos meses de incertidumbre, se fue una temporada a vivir Bruselas, donde trabajó en la biblioteca del Instituto Cervantes y luego a Ámsterdam, donde consiguió una beca en una agencia de comunicación, aunque también trabajó en un hostal.
Pero su destino estaba en América: consiguió una beca de trabajo en Santander de Quilichao, en una ONG de mujeres afrodescendientes, en un periodo electoral que fue interesantísimo para él.
Pero el gran cambio fue en el siguiente paso: decidió viajar a México, durante seis meses, para intentar viajar y ganarse la vida como escritor de viajes. Empezó en Yucatán y poco a poco fue recorriendo el país hasta Ciudad de México, contando historias para conocidas revistas como Conde Nast Traveller, Altair, Viajes NG o Altair así como varias de aerolíneas americanas. Un país que le ha entusiasmado, que siente mucho más seguro de lo que mucha gente se cree y en el que ha profundizado tanto en la cultura mexicana que ya es casi, su segundo hogar.
Más información de Juanjo Herranz en su newsletter, cuenta de Instagram o Facebook
Sobre nuestro pódcast
Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Muy interesante la historia de Juanjo, lo seguiré en redes. Gracias por el podcast Pablo.