Fernando Castiñeiras dejó aparcado su trabajo de profesor de español en Alemania para viajar por América Latina. Un viaje de 6 meses que le llevó por Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y, finalmente, Colombia.
Un viaje que se le quedó corto, especialmente cuando comprobó que lo que más le gustaba era el contacto con la gente. En este podcast, hablamos de personas increíbles que conoció, pero también de paisajes, decepciones viajeras, problemas y soledades. Y también, de su libro El plan es no tener plan, autopublicado por él 3 años después de volver.
Escuchar el podcast:
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: iVoox, iTunes/Podcast para iPhone, Google Podcast o Spotify y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.
¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CÓMPRALO YA!

Información adicional:
El viaje de Fernando empezó en Buenos Aires, Argentina, en marzo de 2016. Salía con su mochila Sophie y con ganas de viajar intensamente durante 6 meses. Poco tardó en cruzar la primera frontera, hacia Uruguay, pero un temporal hizo que no pasara todo el tiempo que le hubiera gustado, ni avanzó hacia Brasil, una idea que tenía, sino que se vio obligado a retroceder hacia Argentina para enfilar a Patagonia.
Recorrió todo Chile hasta llegar al extremo sur, sin cruzar la frontera argentina en ningún momento, tomando un ferry hasta la parte más austral. Recorrió la Carretera Austral con una pareja de chilenos que le hicieron un hueco en su coche en plena mudanza y quedó asombrado con la naturaleza de esa zona.
Tal vez por eso, su parte más aventurera fue brotando, y allí emprendió un ascenso a un volcán, en el que no lo pasó nada bien, subiendo por el hielo, con crampones, torpe y con miedo. Su ruta siguió por Bolivia y Perú, donde se acercó al Machu Picchu por el camino de Salkantay. Llegar allí le encantó pero a la vez fue una decepción y en el podcast nos cuenta porqué.
Ecuador y finalmente Colombia fueron los últimos países de esa ruta en la que disfrutó mucho de la gente; en la que apenas se sintió solo; en la que aprendió que disfruta más de los lugares cuando los comparte con otros…
Acabamos hablando de su libro, El plan es no tener plan, que sintetiza en primera persona ese viaje. Un relato que no aturde con datos, sino que regala historias humanas, sentimientos y vivencias que ocurrieron en este gran viaje y que inicialmente formaron parte de un blog que Fernando fue escribiendo en ruta.
Conoce más de Fernando en los siguientes links:

Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde http://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
