No nos gusta hablar de proyectos hasta que no están confirmados, cerrados y atados. Pero la ilusión por organizar unas II Jornadas de los grandes viajes más potentes e interesantes si cabe que las I Jornadas Humboldt de los grandes viajes, nos anima a hacer público lo que tantos de vosotros nos habéis estado preguntando. ¿Cuándo van a ser las próximas Jornadas? ¿Quiénes van a ser los ponentes? han sido las cuestiones que más nos habéis hecho llegar.
A falta de cerrar las fechas exactas, ya os podemos adelantar que se celebrarán en Madrid, en el Centro Dotacional de Arganzuela (el mismo lugar del año pasado), en la primavera de 2014. Seguramente durante el mes de mayo, pero falta por confirmar los días exactos. Aún quedan unos cuantos meses, pero la ilusión por acercar a los viajeros más interesantes sigue presente y más aún tras el éxito de público cosechado en la primera edición de estas Jornadas.
En aquellas I Jornadas Humboldt de los grandes viajes fue sensacional y emocionante ver el entusiasmo y la respuesta con la que acogisteis a todos los ponentes.
Grandes viajeros que habían dado vueltas por el mundo en coche, en bici o en transportes públicos. Qué más daba, lo importante es que nos transmitieron su ilusión, su convicción y su pasión viajera.
Salimos todos de allí deseando poner rumbo a la aventura, a lo desconocido, a esos destinos que siempre hemos soñado. En las II Jornadas queremos repetir y volver a conseguir este efecto tan maravilloso.
Por ello nos gustaría contar con vuestra participación. Y lo primero es saber a qué viajeros os haría especial ilusión tener como ponentes en estas Jornadas. Trotamundos cercanos o lejanos, famosos o desconocidos… Si viajar es su pasión y han hecho un gran viaje, sería una suerte contar con ellos. Así que os preguntamos:
¿Con quién os gustaría que hablásemos para intentar que viniera a las «II Jornadas de los grandes viajes»?
Al chico que grabó el documental de la Costura de América! ¿o ya le trajisteis el año pasado?
No pude estar pendiente de todas :S
Y a albertsans creo que también sería interesante; que le acabo de descubrir!
Hola Ismael, el año pasado Iosu López, de http://www.mochilerostv.com estuvo con nosotros en las Jornadas, por lo que no podemos repetir… ¿Quién es Albert Sans? Cuéntanos un poco de él, ¿cómo conocer de sus viajes?
Yo le he descubierto hace poco, es un chico que lleva 2 años y medio viajando por Sudamérica con la bicicleta, y que va ganando dinero a base de ir haciendo proyectos audiovisuales, y que canta, y escribe. Yo, lo he encontrado por esta página web: http://www.albertsans.com/
Contactaremos con él, a ver si por casualidad rueda por Madrid en esas fechas. ¡Gracias por la propuesta!
¿Y qué tal si tú y tu pareja contáis alguna de vuestros grandes viajes? Tu pareja (no recuerdo s unombre, perdona) me contó que tú habías hecho la Ruta de la Seda
Es correcto, Pablo hizo la ruta de la seda, pero ya hace mucho tiempo, en 2005… para las Jornadas buscamos experiencias frescas. Además, las Jornadas las organizamos también para tener la oportunidad de escuchar a gente que a nosotros nos encantaría conocer y que no siempre es fácil hacerlo… y a Pablo ya le tenemos muy visto…
Hola Pablo:
El año pasado me perdí TODAS las I Jornadas Humboldt ya que por temas de trabajo tengo que pedir los días libres con meses de anticipación. Por eso estaría estupendo para gente que necesita planificar su agenda con tiempo que supiéramos cuanto antes las fechas de estas Jornadas . Y supongo que para ti también sería un paso adelante tener unas fechas cerradas.
Por otro lado también me gustaría saber si tienes pensado hacer exposición fotográfica, mas que nada porque también me quedé con las ganas, ya lo sabes.
En fin, creo que ha quedado claro que para el 2014 nos vamos a ver las caras de nuevo 🙂
Un abrazo muy fuerte
Antonio Q.
Por supuesto que cerraremos las fechas con tiempo, si no ¿cómo pedir la asistencia a los conferenciantes? No te preocupes Antonio, sabrás las fechas con tiempo. Otra cosa es que sea suficiente para poder avisar en tu empresa… Abrazos, UGV.
A mí me gustaría que viniera el Olentzero Munduan, un chaval que viaja por el mundo vestido de Olentzero repartiendo regalos o mensajes a familias de inmigrantes que viven en Euskadi.
Y por querer, me encantaría que viniera Jesús Lopez Di Castillo, un navarro de más de 60 que recorrió Sudamérica muchas veces, en bici y a pie, pero vive en la selva peruana, en Puerto Bermúdez… allí tiene un albergue llamado Humboldt!
Lo del Olentzero Munduan es interesante. ¿Tienes su contacto? Lo de Jesús, al que conocemos precisamente por Lorenzo Rojo, que vino el año pasado… está complicado, por motivos geográficos… Gracias por las sugerencias.
Buenas! disculpad el retraso en responder… dos meses… madre mía!
No conozco al olentzero personalmente pero le he escuchado en levando anclas, es muy bueno contando historias, y muy divertido. Seguro que daría juego.
Tiene facebook, le podéis encontrar como olentzero munduan. Ojalá que pueda asistir.
https://www.facebook.com/olentzero.munduan?fref=ts
Disculpad otra vez por el retraso, no, lo siguiente.
Un abrazo!
Soys muy grandes!!! 😀
Un abrazo desde Leeds!
Hola familia!
Nosotros hace año y medio que salimos a rodar mundo con nuestra kombi y cada lunes colgamos un video corto sobre nuestra experiencia en la web http://www.furgoenruta.com.
Empezamos mandando la kombi de Barcelona a Buenos aires, y de ahí fuimos a Chile, toda Argentina, Uruguay y ahora estamos en Brasil, donde empezamos por el sud y vamos hacia el norte.
Nosotros encantados de participar y aportar todo lo que necesitéis! Un abrazo y por muchos años de largos viajes!!! 😀
¿Encantados de participar? ¿Eso quiere decir que estaréis por Madrid en mayo de 2014? Si es así, decidnos cuanto antes. Sería un lujo contar con vosotros… Esperamos noticias.
Me guataria que trajerais a alguien que haya hecho alguna ediccion del ´¨MONGOLRALLY¨¨
Hola, Luis. EL Mongol Rally es un viaje de aventura realmente interesante, en el que han participado en todas las ediciones parejas españolas. Sin embargo, no es el tipo de viajes que buscamos para las Jornadas. Si nos enteramos de algún equipo que de alguna charla, ¡te informamos!
Lo vais a tener muy difícil para mejorar lo del año pasado. Incluso para igualarlo.
Así es, será difícil. Pero lo vamos a intentar, cada año se realizan viajes increíbles, diferentes, sensacionales… Intentaremos convencer a esos viajeros que los han hecho para que vengan a compartirlos con nosotros.
Hola, mi nombre es Julen, y junto a mi pareja Sabrina, estamos dando la vuelta al mundo. Casi 7 meses son los que llevamos, habiendo pasado por parte de Oriente medio, Asia, Australia, Nueva Zelanda y ahora, Sudamerica. Mas concretamente estamos en Bolivia ahora mismo ayudando como voluntarios en un proyecto con niños.
A nosotros, mas que «a alguien», nos gustaria mas que se hablara de un tema en concreto. «La basura»!
Nos preocupa muchisimo este tema despues de lo que estamos viendo.
No se si sera posible que alguien hable sobre esto.
Esperamos estar por alli para cuando celebreis las jornadas.
Saludos.
Julen