16:15 – 17:10
Carmen Teira
María de Eulate conversa con Carmen Teira: el viaje como forma de vida.
María Álvarez de Eulate, directora del veterano programa de viajes Travesías de RNE, charla con Carmen Teira sobre cómo el viaje se ha convertido en una parte fundamental de su vida.Carmen se define como viajera, periodista y escritora. Es amante de la Historia, por eso ahora estudia el Grado en Geografía e Historia (como no podía ser de otra manera en una seminómada, lo hace en la universidad a distancia). Ha hecho varios grandes viajes, el primero de ellos fue dar la vuelta al mundo en solitario con 24 años, durante el que escribió un blog que recibió el Premio Bitácoras 2010 al mejor blog de viajes.
Después de trabajar en diversos medios de comunicación, redirigió su carrera hacia el mundo de los viajes y el turismo y ha conseguido ganarse la vida viajando (o no renunciar a seguir viajando al tiempo que se gana la vida). ¿Que cómo lo hace? Trabaja como redactora y editora freelance y además organiza y guía viajes alternativos a India y Nepal, países que siente como su segunda casa.
Más información: trajinandoporelmundo.com
17:15 – 18:10
Javier Galán y Leyre Pejenaute
Una vuelta al mundo escribiendo.
«Si te pusieses a cavar un agujero en el suelo, y cavases sin parar, acabarías llegando a Australia». La pequeña Leyre lo intentó con su pala de plástico, pero solo llegó a meter un pie. Sin embargo, la fascinación por esa idea nunca la abandonó. Con Javier, viajero empedernido que ha recorrido medio mundo desde que se puso a ahorrar sus primeros sueldos de socorrista, emprendieron un viaje en 2010.Su propósito era llegar a Australia sin subirse a un avión. Pasaron por Rusia, Corea, Japón, China, el Sudeste Asiático… y ahí tuvieron que abandonar el plan original para tomar un avión hasta su destino. A esto le siguieron seis meses rodando en furgoneta por Australia y pasaron unos cuantos meses en Nueva Zelanda, trabajando a cambio de alojamiento y comida. Dieron un salto persiguiendo el este y siguieron su viaje por Sudamérica.
Durante el viaje fueron escribiendo y publicando artículos en el diario El País. Con la información que recopilaron de las infinitas maneras que existen por ahí de vivir la vida, ahora se han puesto a buscar la suya.
Más información: viajaley.com
18:15 – 19:10
Noelia Somalo y Rafa Ocón
Tres Américas, dos años y un sueño.
Aparcaron todo lo que tenían en España para cumplir su sueño de recorrer el continente americano, desde Alaska hasta Ushuia con la única compañía de un millón de elefantes. Un viaje sin fechas ni destinos que tras dos años los llevó a descubrir culturas y gentes sorprendentes, visitar países maravillosos y vivir situaciones inesperadas, pero sobre todo les hizo conocerse a sí mismos despertando su lado más salvaje.En su recorrido vivieron momentos inolvidables y aventuras épicas, tuvieron que superar dificultades, reinventarse para financiarse el viaje y luchar cada día para lograr su sueño. Se despertaron con un oso sobre el techo en Canadá, viajaron a la velocidad de las mariposas junto al Biciclown, bucearon hasta el inframundo de los mayas en México y convivieron con la humildad de sus gentes en todo Latinoamérica. Con un espíritu nómada recorrieron este vasto continente hasta llegar a la tierra del fin del mundo donde les aguardaba un inesperado final, que vienen dispuestos a desvelar.
Más información: www.unmillondeelefantes.com
19:15 – 19:35
Cinecicleta
Presentación: Un viaje por África proyectando cine de forma sostenible.
Cinecicleta es un proyecto de Isabel Segura y Carmelo López. Su plan consiste en atravesar África (de Madrid a Madagascar en dos años) en bicicleta con un cine que transportan ellos mismos para exhibir películas, cortos y documentales. Tendremos la ocasión de conocer su proyecto antes de su partida y ver cómo funciona su invento. Será el público, gracias a sus pedaladas, quien produzca la energía necesaria para una proyección de un corto.Más información: cinecicleta.wordpress.com
19:45 – 21:00
Andoni Rodelgo
Proyección de El mundo en bicicleta.
En 2004, Andoni y Alice lo dejaron todo por un sueño: alcanzar Extremo Oriente en bicicleta. Tras llegar a Japón, continuaron viajando por el mundo hasta 2013. En esta aventura, en la que han recorrido 75.000 kilómetros por 5 continentes, nacieron sus hijos, Maia (Bélgica, 2007) y Unai (Bolivia, 2011), con los que siguieron viajando.El mundo en bicicleta (Andoni Rodelgo y Alice Goffart, 61′) relata la aventura de Andoni y Alice con sus hijos: tres años alrededor del mundo en bicicleta. Su película ha sido galardonada con el “Gran premio del jurado” en Explorimage (Niza, 2014), el “primer premio en la categoría profesional” de la Mostra d’Audiovisuals i Fotografia de Muntanya (Barcelona, 2015), la “Roca de Oro a la mejor película” (Grenoble, 2015) y el “Premio del público a la mejor película” (Grenoble, 2015).
Más información: www.mundubicyclette.be
Reserva aquí tu entrada para las III Jornadas de los grandes viajes de Madrid
Pulsa aquí para ver el detalle de las conferencias del viernes 8.
Pulsa aquí para ver el detalle de las conferencias del sábado 9 por la mañana.
Pulsa aquí para ver el detalle de los talleres.
Pulsa aquí para ver y descargar el programa completo.





