Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • RSS
Síguenos en:
  • El libro
    • Dónde comprarlo
    • ¿De qué va?
    • Preguntas frecuentes
    • Índice y extractos
    • Enlaces recomendados
    • Extras del libro
    • Distribución
    • Críticas en revistas y prensa
    • Críticas y opiniones en la web
    • Quiénes somos: autores
  • Jornadas #JGV
    • 2018 – 2017 – 2016
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcasts de viaje
  • Nuestros viajes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Contacto
    • Newsletter
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Jornadas Humboldt de los grandes viajes
  • Miércoles 5 junio de 2013

¿Qué son las Jornadas Humboldt de los grandes viajes?

Calendario:
- Jueves 9 mayo
- Jueves 16 mayo
- Jueves 23 mayo
- Viernes 31 mayo
- Miércoles 5 junio

Dónde y cuándo
Reserva de entradas

Exposición fotográfica

Medios
Contacto

Sorteo Vueling

Miércoles 5 junio de 2013

19:00 h

Iosu López

El mundo a través del visor. La costura de América

Iosu López - www.mochilerostv.com

Iosu López – wwww.mochilerostv.com

Periodista, reportero itinerante y viajero empedernido, especializado en viajes, cultura y turismo, entre mayo de 2006 y junio de 2007 realizó uno de los grandes viajes de su vida: la Ruta Panamericana. De esta aventura surgió el documental “La costura de América” que narra su viaje en solitario de 45.000 kilómetros, realizado íntegramente por tierra y más de 11 meses desde Prudhoe Bay (Alaska) hasta Bahía Lapataia en Tierra de Fuego (Argentina). Este trabajo fue presentado en más de una docena de ciudades de España, el Instituto Cervantes de Nueva Delhi (India), el Centro Cultural Tijuana (México) y en el Centro Cultural de España en Montevideo (Uruguay).>

Recientemente ha finalizado la postproducción de su último documental “La Alfombra Roja” co-dirigido junto a Manuel Fernández, rodado en un slum de Bombay (India) con Rubina Ali, actriz en la oscarizada “Slumdog Millionaire”. El documental ha sido premiado en países como Suiza o España y ha sido seleccionado en importantes festivales como el Festival Internacional de Cine de Toronto (Canadá).

Ha trabajado más de doce años como periodista en diferentes medios web (Terra, Heineken.es), radios (SER, Europa FM, Radio Euskadi) y la mayoría de canales nacionales de televisión (TVE, Telecinco, Antena 3…). Entre 2010 y 2011 fue corresponsal de la Agencia EFE en la oficina para el sur de Asia cubriendo informaciones de países como Afganistán, Pakistán, Nepal o India. Actualmente trabaja como corresponsal itinerante para el canal de televisión Telecinco. Es un gran apasionado de la tecnología, los viajes, Internet y el mundo digital.


Más info de Iosu en: Mochileros TV

20:00 h

Daniel Landa

El mundo en un folio en blanco

Daniel Landa Fernández

Daniel Landa Fernández

Daniel Landa Fernández (Palencia, 1974) comandó entre 2006 y 2008 la vuelta al mundo más larga que se haya contado hasta la fecha en TV. Una travesía terrestre que incluye todas las grandes rutas del planeta, más de 100.000 kilómetros por carretera y 51 países. La expedición que dirigía alcanzó lugares tan remotos como la Isla de Diomedes, en el Estrecho de Bering, en enero, a 70º bajo cero. Además cruzaron la selva del Amazonas por una vieja vía abandonada. Padecieron un accidente grave en el desierto del Gobi, comieron carne de oso polar en Alaska, pescaron en un río cuajado de hipopótamos en Zambia, ascendieron el volcán Pacaya en Guatemala, acercándose a los ríos de lava y dedicaron 25 meses en recorrer todas las grandes rutas del planeta, antes de volver a casa. En aquel viaje dirigió la serie “Un Mundo Aparte” emitida en 130 países a través National Geographic y en Estados Unidos por Univisión. Finalmente se emitió en La 2 de TVE, con un notable éxito de audiencia.

Periodista y realizador de documentales, Daniel ha dirigido y presentado varias expediciones que suman en total más de 75 países de todo el mundo. Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y Máster en Producción Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid.

Su afición viajera arrancó bien temprano: en 1999 emprendió la travesía en coche que separa su ciudad natal, Palencia, de Singapur, en el Sudeste Asiático, produciendo la serie documental “El Viaje de los Tres Océanos”. Posteriormente, en 2003 y 2004 realizó varios viajes por Europa para el programa “Europa en el Espejo” de TVR (Televisión de la Rioja), canal en el que fue Director de Contenidos. Entre viaje y viaje ha tenido tiempo de fundar dos productoras, Auriga Films (2001) y Doc & Road (2010), que dirige actualmente. Hoy es también uno de los directores de la revista digital “Viajes al Pasado”.


Más info de Daniel en Viajes al pasado


Todo esto es posible gracias a:
    

(Visited 617 times, 1 visits today)

Patrocinan:

Colaboran:

App oficial:

Colaboran en la expo:

Qué se dice de las #JHGV

Tweets sobre "#JHGV"

www.ungranviaje.org

  • Libro: ¿De qué va? - Índice - Preguntas frecuentes - Comprar
  • Blog: Últimas entradas - Podcasts
  • Grandes viajeros: En bici - Transporte público - Vuelta al mundo
  • Foro de viajeros: Foro
  • Enlaces: Planificación inicial - En ruta - Regreso
  • Acerca de: Quiénes somos - Contacto - Mapa

  • A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada 3.0 Unported 
    Licencia de Creative Commons

Últimas entradas del blog:

  • Jornadas IATI de los grandes viajes 2019 en Madrid

    5 febrero, 2019
  • Jornadas IATI de los grandes viajes 2018 en Bilbao

    23 abril, 2018
  • Jornadas IATI de los grandes viajes 2018 en Barcelona

    21 marzo, 2018
  • Jornadas IATI de los grandes viajes 2018 en Madrid

    12 febrero, 2018
  • La mujer en Irán 2 y el sistema político

    5 diciembre, 2017

Twitter @ungranviaje_org:

Tweets por el @ungranviaje_org.
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×
Utilizamos cookies con fines estadísticos como casi todas las páginas web. Si continúas navegando asumiremos que no te importa. OKNoSaber más