19:00 h
Alicia Urrea y Álvaro Martín
Un año y medio en bici

Alicia Urrea y Álvaro Martín www.rodadas.net
Después de diez años de viajes y viajecitos en bicicleta, los autores de la web de referencia del cicloturismo en castellano, rodadas.net, en 2010 empacaron las alforjas y partieron a dar un paseo por el mundo en bicicleta. Su viaje duró un año y medio, dividido en cuatro tramos de cuatro meses cada uno en un continente diferente. En total 18.653 km. en bici por América del Norte, América del Sur, Asia y Europa. Al volver publicaron el, posiblemente, mejor libro en castellano para preparar un viaje en bicicleta: Viajar en bici (ed. Desnivel)
Más info de Alicia y Álvaro en: Rodadas.net
20:00 h
Lorenzo Rojo
Pedaleando el mundo – 15 años – 90 países
Lorenzo Rojo (1961) es licenciado en Filología Vasca. Durante muchos años fue profesor de euskera en institutos y escuelas profesionales hasta que en 1997 decidió que los alumnos y él merecían algo mejor. En ese momento, empezó a rodar por el mundo, en un viaje que a día de hoy, no ha terminado. Y son más de 15 años…
Antes de esa fecha ya había hecho varios viajes en bicicleta. Uno de ellos, el proyecto «Houston-Buenos Aires en bicicleta» (años 1987-88), fue su primer gran viaje en bici. Salieron tres amigos de Vitoria a finales del 87. La idea era llegar a Buenos Aires en un año. Lorenzo, sin embargo, abandonó a los seis meses, en Ecuador. Al menos la bicicleta: allí conoció a un pionero (totalmente desconocido) de los viajes en bici en España, el santanderino Paco Santamaría. Paco venia mochileando desde México y Lorenzo le propuso un cambio: cambiar la bici por la mochila. Y así lo hizo. Intercambiaron bici y alforjas por mochila. Y ambos siguieron viajando pero de diferente manera. Lorenzo estuvo durante 6 meses por América Central y Paco pedaleó durante más de dos años por América del Sur.
Siguieron más viajes por el norte de África en bici (Marruecos y Argelia, tres meses, año 90) y numerosos viajes por el Pirineo y la Península. Pero el gran viaje que vendrá a contarnos este mito de los pedales es el que arrancó en 1997, fecha desde la cual está pedaleando el mundo, sin destino ni plazo conocidos. Sin muchos planes ni ambiciones comenzó un gran viaje que aún no ha acabado. Tenía 35 años. Hoy, 15 años más tarde, aún continúa en ruta. Ha pedaleado alrededor de 182.000 kilómetros y visitado unos 90 países diferentes, de los 5 continentes. Viaja con una vieja bicicleta, un presupuesto austero y como él mismo admite, “el mismo deseo de mundo -o aún mayor-” que cuando comenzó. En estos últimos 15 años ha pasado 7 años y medio en América (América del Sur, Central y del Norte), en dos periodos separados; 2 años y medio en África; 1 año en Oceanía (Nueva Zelanda y Australia); 2 años en Asia; 1 año en Europa, en dos periodos separados y, también, 1 año en tres visitas hechas a casa (2003, 2007 y 2013). Un viaje que en unas semanas proseguirá hasta… quién sabe cuándo.
Más info de Lorenzo en su web (en euskera)
Todo esto es posible gracias a:


