Jorge Noguerales Monge emprendió un viaje en solitario alrededor del mundo entre febrero de 2020 y junio de 2021. Durante dieciséis meses recorrió once países, en plena pandemia global.
Se desplazó por tierra siempre que fue posible, priorizando la naturaleza, el aislamiento y el contacto directo con las comunidades locales. Su ruta le llevó por Asia, Oriente Medio y América, combinando montañas, islas, desiertos y ciudades casi vacías por el parón turístico. Fue un viaje físico, pero también una experiencia de transformación interior.
De ese viaje ha escrito un libro titulado «La película de mi viaje», un libro donde relata, desde la reflexión personal, lo que significó para él ese tiempo en movimiento.
Puedes escuchar este podcast en esta misma página o directamente en las mejores plataformas de podcasts: Spotify, iVoox, iTunes/Podcast para iPhone o Amazon Music y también en las mejores apps de podcasts, como Radio Viajera, Podimo, Castbox, Podbean, Podcast Republic, Acast, Overcast o Pocket Casts.

¿Sueñas con hacer un gran viaje? El libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudan a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.
CONOCE UN POCO MEJOR EL LIBRO ¡CONSÍGUELO YA!

El viaje de Jorge Noguerales Monge
La motivación principal del viaje fue la búsqueda de autenticidad, espacios abiertos y una conexión más directa con el entorno y con uno mismo. Jorge partió con una ruta abierta, con la intención de moverse con libertad y adaptarse a las condiciones cambiantes del mundo durante la pandemia. Tenía una restricción de un año, el tiempo del periodo sabático que le habían dado en su empresa. El viaje lo empieza con 36 años, un 11 de febrero de 2020… justo antes del estallido global del COVID-19.
Nepal fue el primer destino. Allí caminó por los Annapurna, en una experiencia de inmersión en la naturaleza y cultura local. De Asia continental viajó a Camboya, donde quedó atrapado en una isla durante dos días en pleno confinamiento, rodeado de adolescentes ingleses borrachos. Después pasó a Tailandia. En Koh Phangan, justo cuando cerraban la isla, quedó «atrapado» tres meses. Fue declarada zona «COVID-free», convirtiéndose en una burbuja aislada del resto del mundo.
Tras Asia, Jorge se trasladó a Emiratos Árabes Unidos, donde cruzó el desierto de Al Awir. Después visitó Maldivas. Desde allí voló a Estados Unidos, donde recorrió varios parques nacionales casi sin turistas. Más adelante se dirigió a México, Nicaragua y Colombia. En Nicaragua vivió una situación inesperada: al llegar al aeropuerto de Managua con un billete confirmado de American Airlines, descubrió que la aerolínea no operaba en el país desde el inicio de la pandemia. El vuelo no existía.
En Colombia caminó por la Sierra Nevada de Santa Marta. Luego viajó a Chile, donde volvió a vivir una experiencia de absoluta soledad en el desierto de Atacama, como ya le había ocurrido en los templos de Angkor Wat en Camboya. Por último, llegó a Perú, donde visitó Machu Picchu prácticamente en solitario, cerrando el viaje en junio de 2021.



A lo largo del recorrido, Jorge experimentó otros lugares icónicos como Phi Phi Islands o los parques de EE.UU. sin apenas turistas. La soledad forzada por la pandemia permitió una experiencia íntima y distinta en cada uno de esos enclaves. La incertidumbre constante, la adaptación continua y el contacto con personas en situaciones también excepcionales marcaron el tono del viaje.
El regreso fue el inicio de otro proceso. Ya en España, Jorge comenzó a escribir y organizar todo lo vivido. El resultado fue «La película de mi viaje», un libro donde relata, desde la reflexión personal, lo que significó para él ese tiempo en movimiento. La escritura sirvió como cierre y como una nueva forma de dar sentido al camino recorrido.
Más información sobre Jorge Noguerales Monge
Jorge nació en Badajoz en 1983. En 1990 se trasladó a Madrid, donde vivió hasta 2011. Desde entonces ha pasado temporadas en Tenerife, Australia, Barcelona y San Sebastián. Actualmente reside de nuevo en Madrid. Es jefe de producción y localizaciones en cine y publicidad, y trabaja en una serie de televisión para la plataforma MAX.
Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid (2002–2007). Le apasionan la fotografía, el cine y la música.
- Web: www.jorgenoguerales.com
- Instagram: @jorge_noguerales
- LinkedIn: linkedin.com/in/jorgenoguerales

Sobre nuestro pódcast
Si quieres estar al día de los podcast, date de alta en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook o Twitter. Te invitamos a apuntarte a ellas para no perderte futuros episodios, que iremos colgando siempre en www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes.
Para escuchar este podcast en los altavoces inteligentes Amazon Echo, puedes pedirle:
- «Alexa, abre Apple Podcast y ponme el último episodio de Un gran viaje» o…
- «Alexa, abre Spotify y ponme un podcast de Un gran viaje»
Sintonía de inicio: Lohstana David – Dans un petit verre d’eau – Licencia Creative Commons (obtenida desde https://www.jamendo.com)
Canción cierre: HiGhMaS, de Ska One (License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)








































0 comentarios