Un gran viaje
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Nuestro libro
    • El libro
    • Consigue tu ejemplar
    • Distribución
  • Jornadas #JGV
    • 2016 a 2023
    • 2015
      • III Jornadas de los grandes viajes 2015 – Barcelona y Madrid
    • 2014
      • II Jornadas Hostelworld de los grandes viajes – 2014
      • ¿Dónde, cuánto, cuándo?
      • 7 de mayo 2014
      • 14 de mayo 2014
      • 21 de mayo 2014
      • 28 de mayo 2014
      • Exposición de fotografía – 2014
    • 2013
      • I Jornadas Humboldt de los grandes viajes
      • ¿Dónde y cuándo?
      • Jueves 9 mayo de 2013
      • Jueves 16 mayo de 2013
      • Jueves 23 mayo de 2013
      • Viernes 31 mayo de 2013
      • Miércoles 5 junio de 2013
      • Exposición de fotografía – 2013
  • Blog
  • Podcast
    • Podcast de viajes
    • ¡Apoya el podcast!
  • Nuestros viajes
    • Nuestros viajes más recientes
    • 2014 Hacia el Cáucaso
      • Georgia
      • Turquía
    • 2013 África oriental
      • Kenia
      • Tanzania
      • Uganda
    • 2010-11 África de cabo a rabo
      • Angola
      • Benin
      • Botsuana
      • Burkina Faso
      • Camerún
      • Gabón
      • Lesoto
      • Madagascar
      • Mali
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Namibia
      • Nigeria
      • Sáhara Occidental
      • Santo Tomé y Príncipe
      • Senegal
      • Sudáfrica
    • 2005 Ruta de la seda
      • Turquía
      • Irán
  • Grandes viajeros
    • Resumen de grandes viajeros y viajeras
    • Vuelta al mundo
    • En bicicleta
    • En moto
    • A 4 ruedas
    • En autoestop
    • En transporte público
    • A pie
    • Con niños
    • Otros
  • Más
    • Quiénes somos
    • Buscar
    • Contacto
    • La editorial viajera
    • Política de privacidad
    • Sucripciones a nuestro boletín de noticias
Buscar en la web...
  • Inicio
  • Libro
  • Índice y extractos
  • Capítulo 7: El seguro de viaje

Capítulo 7: El seguro de viaje

Extracto del capítulo 7:

© César Fernández Arias

Todo puede suceder en un segundo y, lo que es peor, tal vez no puedas hacer nada para evitarlo: un accidente del taxi compartido senegalés en el que vas, un patinazo de la moto que conduces por Chile o una torcedura de tobillo mientras haces senderismo en Tíbet. Así es, viajar incrementa los riesgos de sufrir accidentes, aunque solo sea por la cantidad de tiempo que se pasa trasladándose de un lado a otro (además, en condiciones muchas veces precarias). Pero no solo eso, también se es vulnerable a las enfermedades, al estar más expuestos a bacterias a los que el cuerpo no está habituado o a esos extraños virus que deciden usar el cuerpo humano como demostración de lo poderosos que son.

En algunos casos, desgraciadamente, es posible que requieras atención médica, incluso hospitalización, allí donde te encuentres. Quizá en tu país de origen la asistencia sanitaria sea asequible, pero en muchos otros, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, puede ser extremadamente costosa. Y este no será un aspecto en el que quieras ahorrar, sino recibir la mejor atención posible.
Así que, aunque te parezca que contratar un buen seguro es caro, es una de las mejores inversiones que puedas hacer y, en caso de sufrir algún percance, te alegrarás de tener uno. Y no solo están los motivos económicos: también simplifica los trámites en caso de accidente, enfermedad o repatriación, puesto que es la compañía quien se encarga de llevarlos a cabo y no tú o tu familia, además de que tenga otras coberturas que puedan ser de utilidad.
Nuestra recomendación no puede ser más clara: contrata un buen seguro. En este capítulo te damos las herramientas para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu viaje.

¿Qué es un seguro?

Un seguro es un contrato por el que una compañía aseguradora indemniza o cubre los gastos derivados de un daño (un accidente, una enfermedad, etc.) producido a una persona (el asegurado), de acuerdo a las coberturas convenidas y mediante el cobro anticipado de una prima (lo que cuesta contratarlo). Habitualmente, tienen una validez de entre un día y un año y lo normal es suscribirlo por el tiempo que vaya a durar tu viaje. Aunque si no lo tienes muy claro antes de empezar, puedes contratarlo por algo más de tiempo o prorrogarlo a medida que lo necesites. Eso sí, cuantas más veces lo extiendas y menor sea la prórroga, más caro saldrá. Las compañías dividen el mundo en varias zonas y, dependiendo de dónde vayas, deberás optar por uno que sea válido para una, varias o todas esas zonas. Las pólizas cubren distintos tipos de contingencias: unas no son modificables y otras parten de un seguro básico que se puede complementar con coberturas específicas y así dar respuesta a las diferentes necesidades. Como conclusión, ten en cuenta que cuanto más tiempo, más zonas y más eventualidades cubra el seguro y mayores sean las indemnizaciones, mayor será la prima a pagar. Pero a la vez viajarás con más tranquilidad. Tú decides.

Tipos de seguro

Seguro de accidentes y asistencia sanitaria

Es el más básico, cubre los gastos médicos derivados de sufrir un accidente o una enfermedad. Suele cubrir los gastos de medicamentos, atención sanitaria, pruebas médicas, hospitalización y de repatriación en caso de enfermedad grave o muerte. También suele ofrecer indemnizaciones en caso de invalidez, amputación, etc.

Seguro de viaje

Es más completo que el anterior, porque además de dar cobertura en caso de accidente y necesidad de asistencia sanitaria, incluye los gastos derivados de contingencias como pérdida, retraso o daño al equipaje, pérdida o retraso de vuelos, robo de documentos, cancelación o regreso anticipado del viaje, secuestro, etc.

Seguros específicos

Cubren los gastos derivados de accidentes ocurridos durante la práctica de alguna actividad como buceo, senderismo, escalada, paracaidismo, etc. Si perteneces a una federación, quizá […]

[…]

© Itziar Marcotegui y Pablo Strubell

 En este capítulo también se explica…

  • Otros tipos de seguro, como los de la tarjeta de crédito.
  • Cómo contratar un seguro de viaje y en qué fijarse para elegir el mejor.
  • Ejemplos de empresas que ofrecen seguros de viaje.
  • Cómo funciona un seguro o cómo utilizarlo.

 

Enlaces

  • Ver todos los enlaces relacionados con el capítulo [+].

Leer más capítulos

  • Capítulo 6 - Documentación
  • Capítulo 7 - El seguro de viaje
  • Capítulo 8 - Salud: antes, durante y después
  • Capítulo 9 - Gestión del dinero
  • Capítulo 10 - Otros preparativos y cuenta atrás

Dónde comprar el libro

Puedes comprar el libro en las mejores librerías especializadas, en librerías digitales o a nosotros directamente a través de nuestra web. Conoce dónde: Dónde comprar

(Visited 442 times, 2 visits today)
Usamos Wordpress
  • Uso de los contenidos
  • Política de privacidad
  • Mapa de la web
  • Contacto
NOTA A LOS USUARIOS: Utilizamos cookies solo con fines estadísticos como casi todas las páginas web. ¿Nos autorizas?
OK, sin problema Configurar Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información de métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete a nuestra lista de correo!

Si te gustan nuestros artículos o podcast y quieres estar al tanto de todas las novedades, te animamos a sucribirte.

En el formulario de alta también podrás indicarnos si quieres recibir información del evento de viajes que organizamos con mucho cariño y esfuerzo cada año en España: las Jornadas de los grandes viajes.

Quiero darme de alta

×