Extracto del capítulo 3:
Plantear un viaje con compañía o sin ella supone grandes diferencias y, por tanto, es una de las decisiones más importantes a tomar. Sea cual sea tu elección, te esperan muchas horas, días, semanas y hasta meses por delante en esa situación, por lo que debes valorar y sopesar bien las ventajas e inconvenientes de cada opción.
En cualquier caso, si partes en solitario, con otra persona o en grupo, no tienes por qué viajar de esa manera todo el tiempo. Cada alternativa tiene sus pros y contras, como veremos a continuación, y se pueden combinar para aprovechar lo mejor de cada una. Así, si empiezas sin compañía, puedes unirte durante una temporada a trotamundos en tu misma situación o si decides irte con tu pareja no hay por qué estar juntos todo el rato: separarse una parte del trayecto si divergen los intereses o se necesita un poco de espacio personal no es malo, al contrario.
Otra posibilidad es la de recibir la visita temporal de familiares o amigos. Puede ser muy gratificante, no solo porque compartirías tu aventura con gente a la que quieres (y que te puede traer algo que necesites o tu comida favorita), sino porque rompe la rutina en la que fácilmente se cae en los viajes. Eso sí, a veces no es tan idílico como parece.
Viajar en solitario
Arrancar un viaje en solitario es, seguramente, la opción que en general asusta más, sobre todo si no lo has hecho nunca antes. Al pensarlo, es normal que dé miedo verse solo ante el peligro, la incertidumbre, lo desconocido y sin ayuda frente a todo lo malo que crees que podría pasarte.
Para muchas personas, sin embargo, esta forma de viajar es la que más llena, más se disfruta y más gratificante resulta. Y eso aunque muchas de ellas no sean especialmente valientes o atrevidas. Lo que ocurre es que saben que aunque arranquen sin compañía, lo más probable es que pasen tiempo viajando con otros trotamundos, con el mismo espíritu independiente e inquietudes similares. De esa manera, no solo se comparten experiencias y recomendaciones, sino que se divide el gasto de alojamiento y actividades. Paradójicamente, esto permite estar en compañía todo el tiempo que se quiera (unos días, semanas o el resto del viaje) y si, en un momento dado, se quiere continuar por caminos diferentes, no habrá problema en hacerlo: se empezó el viaje en solitario y así proseguirá.
En ocasiones, partir en solitario no será una decisión propia: quizá no encuentres a nadie que comparta tu interés o tenga el tiempo para llevar a cabo la aventura que planteas. No debería ser un problema: para […]
Ventajas
– Prestarás más atención a los detalles, a las gentes, a las costumbres… aprendiendo más de lo que te rodea y haciendo que el viaje sea de mayor calado desde un punto de vista personal.
– Es posible que la gente se acerque y abra más a ti, por curiosidad, complicidad o para ver si necesitas alguna ayuda.
– No tienes que negociar con nadie los planes: sonará egoísta, pero es tu viaje y no tiene nada de malo hacer lo que te apetezca.
– Tendrás más tiempo para dedicar a aficiones individuales que tengas como leer, escribir un diario, sacar fotos… […]
Inconvenientes
– Es más cansado porque no se reparten las tareas diarias con nadie (buscar alojamiento, obtener información, regatear, lavar la ropa…).
– Puede ser más caro porque muchos gastos no se comparten: el alojamiento (si no hay dormitorios, las habitaciones individuales suelen ser más caras que la mitad de una doble), el alquiler de un coche, las actividades (cuanta menos gente las contrata, más caras son), etc.
– Es normal que el estar sin compañía mucho tiempo (esperas en estaciones, trayectos largos, comidas y cenas, etc.) haga que te […]
[…]
© Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
Este capítulo también contiene…
- El análisis de otras opciones de viaje, como viajar con otra o con varias personas.
- Dedicamos un apartado a las cosas que pueden preocupar a las mujeres que viajan solas.
- Aportamos consejos y lugares donde buscar compañeros de viaje.
- Y, además, muchas otras ideas.
Leer más capítulos
Dónde comprar el libro
Puedes comprar el libro en las mejores librerías especializadas, en librerías digitales o a nosotros directamente a través de nuestra web. Conoce dónde: Dónde comprar