Extracto del capítulo 2:
Seguro que te preguntas cuánto dinero necesitas para emprender un gran viaje. Es normal, a todos los que piensan en hacerlo les pasa. Desgraciadamente, no hay una respuesta genérica: dependerá del nivel de comodidad que busques, de los lugares a los que vayas o de las actividades que decidas hacer, entre otros factores. Por ello, de la misma manera que tu experiencia será diferente a la de otras personas, también lo será su coste.
Como seguramente el dinero del que dispones es limitado, deberías calcular el presupuesto para decidir dónde y durante cuánto tiempo podrás viajar con la cantidad que tienes (o cuánto te falta para hacer lo que te has planteado). En este capítulo te ayudamos a estimarlo, dividiendo los gastos en dos grupos principales: en los que incurres antes de la partida y los que tendrás en ruta.
Gastos previos
Si has hecho escapadas y viajes cortos es posible que ya tengas parte del material que vas a necesitar y, por eso, si lo puedes aprovechar, no te supondrá un gasto extra. Sin embargo, habrá otras cosas en las que tendrás que invertir. En función de cuáles sean, variarán los gastos previos a tu partida. Para calcularlos debes pensar en:
– Transporte: billete de avión, barco, autobús, etc. con el que partirás, billete de avión de vuelta al mundo, vehículo o medio de transporte que uses y su equipamiento, adaptación y repuestos, etc. (ver capítulo 4).
– Equipamiento: mochila o maleta, ropa, prismáticos, candados, mapas, guías, etc. (ver capítulo 5).
– Tecnología: cámara fotográfica, baterías de repuesto, tarjetas de memoria, ordenador portátil, etc. (ver capítulo 5).
– Documentación: pasaporte, permiso de conducción internacional, poder notarial, carné de pasaje, visados iniciales, etc. (ver capítulo 6).
– Seguro de viaje (ver capítulo 7).
– Salud: vacunas obligatorias y recomendadas, medicinas, gafas o lentillas de repuesto, etc. (ver capítulo 8).
– Formación: cursos que creas que van a mejorar tu preparación para el viaje. Puede ser de mecánica si vas a ir en coche o moto, de buceo si visitarás lugares donde se practique, de idiomas, de primeros auxilios…
Gastos en ruta
Te sugerimos dos maneras de estimar cuánto dinero necesitarás en tu día a día: estimar el gasto medio por país o por conceptos. Ten en cuenta que hay factores que influyen en el coste, incluso dentro de un mismo país, como las zonas (las capitales y sitios turísticos son más caros que las ciudades pequeñas y mucho más que áreas rurales), el clima y la temporada del año (incluso, el mismo mes puede ser temporada alta en una zona del país y baja en otra), si hay eventos… También, ir dos personas permite compartir algunos gastos (habitación doble, taxis…), lo que […]
[…]
© Itziar Marcotegui y Pablo Strubell
Este capítulo también contiene…
- La explicación detallada del cálculo de coste usando el gasto medio por país y el gasto medio por conceptos.
- Un cuadro de estimación de costes de elaboración propia, para que puedas calcular de una manera muy rápida y fácil el dinero que necesitas para emprender tu gran viaje.
- Y, además, muchos otros consejos.
Leer más capítulos
- Capitulo 1 - Planificación inicial
- Capitulo 2 - ¿Cuánto va a costar?
- Capítulo 3 - ¿Con quién?
- Capítulo 4 - Medios de transporte
- Capítulo 5 - Equipaje
Dónde comprar el libro
Puedes comprar el libro en las mejores librerías especializadas, en librerías digitales o a nosotros directamente a través de nuestra web. Conoce dónde: Dónde comprar