El precio y valor son, en países como Uzbekistán, claramente conceptos muy diferentes; como la noche y el día, como la carne y la verdura, como el agua y el vodka… Sirva el ejemplo siguiente para ilustrarlo. Recientemente, en Bukhara, nos alojamos en un hotel en el que el joven recepcionista-chico-para-todo-gerente, hablaba un perfecto inglés […]
- Inicio
- Escrito por Alejandro Martínez (Página 14)
Desde Tashkent
Hay que joderse (siempre con perdón) que el Coran, más antiguo del mundo que se conserve este en esta ciudad. Pues porque uno se imagina algo más exótico, más sagrado, más especial, «el Coran más antiguo del mundo!» como que deba estar en un mausoleo, lleno de veneración, en un lugar sagrado al que acuden […]
ruta de la seda, Tashkent, uzbekistánEn Uzbekistán…
Las moscas vuelan más rápido (¿serán los genes uzbekos?). Las cortinas finas son colgadas con clips o imperdibles de un hilo que hace de riel. Es típico dar una ayudita al policía de turno para acelerar los controles en la carretera (con 0,1$ basta). El calor de mediodía se pasa echándose una siesta comme il […]
ruta de la seda, uzbekistánKhiva / Bukhara
Pues aquí sigo. A punto de ebullición. 37 grados a la sombra. 43 al sol, según el termómetro. Suerte que es seco. Y, si uno no se mueve, no suda demasiado. Pero no es normal tener que beber 4 litros de agua al día (incluyendo té y cocacolas, para subir la tensión). Es que ¿quién […]
bukhara, khiva, ruta de la seda, uzbekistánEl viajar…
Queridos amigos, Frente a lo que muchos de vosotros pensáis, el hecho de estar viajando no implica necesariamente que estoy de vacaciones placenteras y relajantes. Por lo menos, no con la idílica (?) imagen del turista al borde de la piscina en la tumbona con su mojito en la mano. Frente a esta imagen de […]
ruta de la seda, viajar